Los resultados de Nvidia y el regreso de Sam Altman al frente de Open AI destacan en la víspera de la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos. Los inversores están pendientes de las cifras de desempleo del país, tras confirmarse en las actas de la reunión de octubre de la Reserva Federal (FED) que sus miembros mantienen la cautela sobre la inflación.
Sam Altman volverá como CEO de Open AI, que renovará su consejo de administración para incorporar nuevos consejeros, entre ellos Larry Summers, ex secretario del Tesoro de EE.UU. Se trata de una impresionante reversión del drama que se apoderó de Silicon Valley tras la inesperada dimisión del mentor de ChatGPT, seguida de la amenaza de un gran número de empleados de abandonar la
empresa.
Sin una recuperación significativa del mercado de ordenadores personales, Hewlett Packard registró una caída de ingresos del 6,5%, hasta US$ 13,800 millones, en el trimestre hasta octubre, justo por debajo de las previsiones de los analistas. Las ventas de ordenadores de empresa cayeron 11%, pero su CEO, Enrique Lores, dijo que espera mejoras en el nuevo año.
El mercado de criptodivisas funciona sin sobresaltos después de que Binance y su consejero delegado, Changpeng Zhao, se declararan culpables de infracciones por blanqueo de capitales. Un acuerdo con EE.UU. permitirá a la bolsa de criptodivisas seguir operando tras pagar US$ 4,300 millones. Zhao pagará otros US$ 50 millones y dejará su puesto de CEO para convertirse en inversor
De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con un avance de +0,26%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,40%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos alcistas +0,40% y +0,52% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance de +0,24%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de +0,10% y -0,79% respectivamente.
La cotización del oro con un alza de +0,12% llegando hasta los US$ 2,004. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) disminuye, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con un retroceso de -4,68% hasta los US$ 74,15 por barril.
El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,35%, impulsado por el avance de los sectores consumo y minero. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el Ejecutivo en lo que va del año viene batiendo récord de gasto de inversión en acciones para mitigar los impactos del Fenómeno
El Niño (FEN).