Listen

Description

La perspectiva para los mercados que operan hoy es de escasa liquidez ante la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos, que paraliza la negociación de acciones y bonos. Los futuros sobre índices se negocian normalmente. Los inversores evalúan las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), en busca de señales sobre la dirección de las tasas de interés en la región, y vigilan los precios del petróleo tras el aplazamiento de la reunión
de la OPEP+.

Al igual que otros constructores, las acciones de Country Garden se dispararon después de que China incluyera a la empresa en una lista preliminar de 50 constructores que podrían recibir ayuda financiera. Según Bloomberg, China podría permitir por primera vez a los bancos ofrecer préstamos a corto plazo sin garantía a promotores calificados, un gran impulso para aliviar la crisis inmobiliaria que arrastra su economía.

Novo Nordisk invertirá € 2,100 millones (US$ 2,300 millones) para ampliar su producción en Francia y paliar los problemas de suministro generados por la fuerte demanda de sus medicamentos para adelgazar. La empresa danesa trabaja para ampliar la producción de Wegovy y Ozempic, cuya demanda ya ha llevado a
Novo a convertirse en la empresa más valiosa de Europa.

El índice PMI de gestores de compras de la Zona Euro volvió a contraerse en noviembre, situándose en 47,1. Pese a situarse por encima de las previsiones, es el sexto mes consecutivo que el indicador se mantiene por debajo del nivel 50, la frontera entre expansión y contracción.

Los precios del petróleo bajaban, reflejo del desacuerdo en la OPEP+ sobre las cuotas de producción, que llevó a aplazar la reunión del grupo de este fin de semana hasta finales de
mes.

De esta manera, los futuros del S&P500 avanzan de +0,03%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,25%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos alcistas +0,23% y +0,24% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance de +0,29%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos importantes de +0,97% y +0,60% respectivamente.

La cotización del oro con un alza de +0,12% llegando hasta los US$ 1,995. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) disminuye, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con un retroceso de -2,11% hasta los US$ 75,45 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno negativo -1,35%, impulsado por el avance de los sectores consumo y minero. Enel Perú S.A.C y Enel Américas S.A. han acordado vender la totalidad de sus acciones (86,96%) en Enel Gx y en Compañía Energética Veracruz S.A.C (CEV) a Niagara Energy S.A.C, subsidiaria del fondo
británico Actis, por US$ 1,400 millones.