Listen

Description

Informes financieros favorables y las nuevas medidas de China para estimular su economía impulsan los mercados. La lista de balances de hoy incluye Tesla, IBM, AT&T, Alstom y Abbott Laboratories. Pero hay un componente de cautela entre los inversores debido a las próximas decisiones sobre tipos de interés, mañana por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la semana que viene de la Reserva
Federal (FED).

El Banco Popular de China reducirá las reservas obligatorias de los bancos el 5 de febrero. La medida debería impulsar la economía al inyectar en el mercado el equivalente a US$ 139,000 millones para préstamos a clientes y compras de bonos.

ASML Holding, la empresa tecnológica más valiosa de Europa,
informó de que los pedidos se triplicaron con creces en el último trimestre en comparación con los tres meses anteriores, al aumentar la demanda de sus máquinas más sofisticadas de producción de semiconductores.

Las acciones de SAP subieron esta mañana hasta +7,5%, su
máximo en tres años, después de que el mayor fabricante europeo de software diera a conocer un plan de reestructuración que afectará a unos 8,000 puestos de trabajo. También aumentará su apuesta por la inteligencia artificial, medidas que impulsarían su beneficio operativo a unos € 10,000 millones el próximo año.

El índice de gestores de compras de S&P Global calculado para Alemania en enero sorprendió negativamente al caer hasta los 47,1 puntos, frente a los 47,8 esperados y los 47,4 de la lectura anterior. Las cifras para Francia también fueron sombrías.

De esta manera, los futuros del S&P500 se encuentra aumentando +0,45%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,93%, con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos alcistas de +0,95% y +1,32% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un retroceso de -0,81%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos positivos de +3,56% y +1,80% respectivamente.

La cotización del oro sube +0,43% llegando hasta los US$ 2,034 la onza. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) disminuye -0,34% hasta los US$ 74,13 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,73%, impulsado por el avance de los sectores consumo y minería. El Ministerio de Energía y Minas señaló que no se extenderá el plazo para incorporar a los mineros informales en el Registro Integral de Formalización Minero (REINFO). Por otro lado, LarrainVial amplió oferta de inversión en Bolsa de Valores de Lima con ingreso de fondos ETF de Invesco.