Listen

Description

Los mercados se guían por la perspectiva de que el endurecimiento monetario puede haber tocado techo, después de que la Reserva Federal (FED) mantuviera las tasas de interés y su presidente, Jerome Powell, pronunciara un discurso más suave. Las cifras sobre el mercado laboral estadounidense ocupan un lugar destacado en la agenda, al igual que la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) y los resultados de Apple, que se conocerán tras el cierre de los mercados bursátiles neoyorquinos.

Al igual que la FED, el Banco Central de Hong Kong mantuvo sin cambios la tasa de interés básica (5,75%), en línea con la política monetaria estadounidense debido a la vinculación de la moneda local al dólar. Los inversores aguardan ahora la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) de esta tarde, esperando que la tasa se mantenga en el 5,25% por segunda vez consecutiva, dada la debilidad económica del Reino Unido.

Shell aceleró el ritmo de recompra de acciones de US$ 5,000 millones a US$ 6,500 millones en la segunda mitad del año, tras registrar un beneficio de 23% mayor (US$ 6,220 millones) en el trimestre hasta setiembre, en línea con las previsiones. Por su parte, Qualcomm elevó sus previsiones de ventas, lo que indica que los consumidores deberían empezar por fin volver a renovar sus teléfonos. En el sector farmacéutico, la danesa Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy, registró un aumento del 47% de su beneficio operativo en el periodo, impulsado por la demanda de fármacos que ayudan a perder peso.

Airbnb ha advertido de que es probable que el escenario económico desfavorable afecte negativamente a los resultados del cuarto trimestre, con menos viajes tras la temporada récord de verano. Lufthansa, por su parte, afirmó que las reservas de vuelos para la temporada navideña son sólidas y que se mantiene la tendencia de ascensos a las clases primera y business, lo que debe permitir a la aerolínea alemana cumplir sus objetivos este año, a pesar de la "desafiante" situación geopolítica.

De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con avances de +0,58%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +1,56%, con el CAC francés y DAX alemán ambos subiendo +1,96% y +1,59% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance de +1,20%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de +0,91% y -0,45% respectivamente.

La cotización del oro con un ligero avance de +0,43% llegando hasta los US$ 1,996. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con un ligero repunte de +1,22% hasta US$ 81,43 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno negativo -0,23%, ante el retroceso del sector financiero y eléctrico. El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de más de S/ 111 millones a favor de diversos gobiernos locales cuyos distritos se encuentren declarados en estado de emergencia y cuenten con mayor población en nivel de riesgo por el Fenómeno de El Niño.