Los inversores se preparan para importantes decisiones sobre las tasas de interés en Estados Unidos, el Reino Unido y Japón durante los próximos días. También se conocerán datos del mercado laboral estadounidense y el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) de la Zona Euro, en una semana repleta de importantes
balances empresariales, como el de Apple.
HSBC recomprará US$ 3,000 millones en acciones tras anunciar un beneficio antes de impuestos de US$ 7,700 millones en el tercer trimestre, por debajo de la media prevista en el mercado (US$ 8,100 millones). Con ello, el banco londinense pretende elevar a US$ 7,000 millones el total de recompras previstas para este año. Y el consejero delegado de HSBC, Noel Quinn, indicó que puede haber más en el futuro.
Las ventas del nuevo iPhone 15 bajaron 6% en su mes de lanzamiento frente a 2022, según una encuesta de GfK. El Mate 60 de Huawei Technologies, en cambio, duplicó las ventas en su mes de estreno respecto al año anterior.
La economía alemana se contrajo en el tercer trimestre. El PIB cayó 0,1% respecto a los tres meses anteriores - aunque es mejor que la caída del 0,2% proyectada por economistas, el dato subraya la lucha de Alemania por recuperarse.
Además de una subida salarial del 25%, el acuerdo entre Ford y el sindicato United Auto Workers (UAW) prevé que el fabricante de automóviles invierta US$ 8,100 millones en fábricas de vehículos
eléctricos y de combustión.
Las ventas de Toyota Motor aumentaron +8,3% entre abril y setiembre frente al año anterior, y las de coches eléctricos +38%. Los resultados globales del periodo superaron a los de Honda Motor (+7,5%) y Nissan Motor (+5,5%).
De esta manera, el S&P500 inicia el día con avances de +0,51%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,43%, con el CAC francés y DAX alemán ambos subiendo +0,53% y +0,15% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un retroceso de -0,98%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos positivos de +0,06% y +0,12% respectivamente.
El mercado local peruano cerró en terreno negativo -0,54%, arrastrado principalmente por el retroceso del sector financiero. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, César Revilla, señaló que en el marco del debate del sétimo retiro de los fondos de las AFP se planteará que los afiliados que se encuentren desempleados, puedan acceder a una UIT (4,950 soles) o dos UIT (9,900 soles).