Listen

Description

Además del intenso flujo de balances financieros, los inversores están pendientes de las cifras semanales de desempleo en EE.UU. y de los ecos de las declaraciones de los responsables de la Reserva Federal (FED). También vigilan la emisión de bonos a 30 años del Gobierno estadounidense, que pondrá a prueba el apetito de los inversores ante la incertidumbre sobre los tipos de interés y la salud financiera de algunos bancos regionales estadounidenses.

SoftBank obtuvo su primer beneficio tras cuatro trimestres consecutivos de pérdidas, apoyado por una recuperación del valor de las participaciones públicas del Vision Fund y una inesperada ganancia en las acciones de T-Mobile US.

Las acciones de ARM Holdings, participada por SoftBank, se dispararon un impresionante 42% tras el cierre de los mercados bursátiles estadounidenses (antes de la apertura de las bolsas subieron hasta un +25%). El diseñador de chips hizo unas previsiones sorprendentemente optimistas.

Unilever registró un crecimiento de las ventas por primera vez en más de dos años: la caída de la inflación de los precios provocó un aumento de las compras de los consumidores. ArcelorMittal, el mayor fabricante de acero del mundo fuera de China predijo un aumento de la demanda del metal este año, cifrando sus esperanzas en el fuerte avance de la India.

Las acciones de AP Moller-Maersk cayeron más de 13% por su previsión de que el sector del transporte marítimo debería ralentizarse a finales de año, cuando se evapore el actual aumento de los fletes derivado del conflicto en el Mar Rojo.

AstraZeneca anunció beneficios y una previsión anual por debajo de las expectativas, lo que pone de relieve la preocupación por los márgenes de beneficio.

De esta manera, los futuros del S&P 500 se encuentra ligeramente negativo -0,16%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con un avance de +0,18%, con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos positivos de +0,65% y +0,36% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance optimista de +2,09%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de -1,27% y +1,28% respectivamente.

La cotización del oro disminuye -0,58% llegando hasta los US$ 2,039 la onza. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta +1,11% hasta los US$ 74,68 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno negativo -0,57%, arrastrado por el retroceso de los sectores eléctrico y minero. Enel X, línea de negocio del Grupo Enel dedicada a la movilidad eléctrica, prepara proyectos de instalación de dos electrolineras en Lima, valorizadas en US$ 1,5 millones y US$ 100 millones.