Los mercados se mueven por el impasse sobre la orientación de las tasas de interés en Estados Unidos. Los inversores esperan que hoy el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ofrezca una señal que oriente las expectativas de cara a la reunión de política monetaria de diciembre.
Vision Fund, de SoftBank, registró pérdidas de 258,900 millones de yenes (US$ 1,700 millones) en el trimestre hasta setiembre, afectado por la reducción del valor de algunas de sus empresas en cartera, entre ellas WeWork, que acaba de declararse en quiebra en EE.UU. La evolución del fondo llevó al grupo a una pérdida neta equivalente a US$ 6,159 millones, frente a un beneficio de US$ 19,844 millones un año antes.
En su primer balance desde su salida a bolsa, el diseñador de chips ARM declaró unos ingresos y beneficios superiores a los previstos, pero hizo una decepcionante previsión de ventas (de US$ 720 millones a US$ 800 millones) para el trimestre en curso, dada la baja demanda de smartphones. Las acciones de la empresa, participada en un 90% por SoftBank, bajaban alrededor de 6% antes de la apertura de los mercados bursátiles en Nueva York.
El bitcoin ha subido más de 3% esta mañana y ha tocado máximos de 18 meses, impulsado una vez más por las expectativas de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) autorice que los fondos cotizados en bolsa inviertan en la moneda virtual. Los analistas de
Bloomberg Intelligence calculan 90% de posibilidades de que se apruebe antes del 10 de enero.
De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con un leve avance de +0,12%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,68%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos alcitas +0,81% y +0,47% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un alza de +1,59%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de -0,33% y +0,03% respectivamente.
La cotización del oro con un retroceso de -0,27% llegando hasta los US$ 1,952. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con una subida de +0,52% hasta los US$ 75,72 por barril.
El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,33%, impulsado principalmente por el sector costrucción. Cementos Pacasmayo acordó distribuir dividendos por S/ 190,3 millones (S/ 0,41 por acción), siendo la fecha de entrega el 12 de diciembre. Con ello, los dividendos pagados en los últimos doce meses representarían un dividend yield de +11,2%.