El sistema tiene diseñado para cada uno de nosotros lo que se llama un camino "ideal". A eso de los 12 años iniciamos el colegio secundario, en una mezcla entre rebeldía, inocencia y despreocupaciones. A los pocos años terminamos la etapa escolar y ya tenemos que tener en mente que es lo que queremos hacer por el resto de nuestra vida, encontrar a los 17 o 18 años nuestra vocación y estudiar una carrera universitaria. La presión social y/o familiar muchas veces no solo nos obliga a hacerlo sino que a terminarlo en "tiempo y forma". Para el bendito sistema, todos tenemos que ser personas de 25, 26 o 27 años con un diploma colgado en la pared y con todo decidido para vivir. Parece un poco mucho, no? Hay un grupo de personas que pudo llenar ese formulario, pero otros tantos eligieron otro camino. Sobran los ejemplos de personas que tuvieron éxito sin estudiar una carrera, pero cuál es el riesgo?
En el programa del día de hoy, Sara trae de invitada a Flor para que nos cuente el maravilloso mundo del auto aprendizaje.