Listen

Description

Reflexiones de la Navidad: ¿Justos o santurrones?
- Pastor César García

Mateo 1 v.18-25

José, esposo de María, padre adoptivo de Jesús. Sus cualidades son un desafío para que seamos justos, no santurrones.

A. José era un hombre justo (v.19) Dikaios
- 1. En la debida relación con Dios y con la ley de Dios.
- 2. Las costumbres de la época:
Ellos se comprometían en matrimonio a los 17 años, ellas a los 13.
   Quidushin: Compromiso formal por 1 año.
   Nissuin: La fiesta de la boda. Vivir juntos.

B. José era un hombre compasivo (v.19)
- 1. José podía presentar una denuncia legal.
- 2. "No quería difamarla", ensuciar su reputación.
- 3. No quería humillar a Maria con un escándalo.

C. José era un hombre maduro: Pensaba antes de actuar (v. 20-23)
- 1. La persona madura piensa y después actúa.
- 2. La persona inmadura, actúa y después piensa.
Una persona madura siempre piensa lo que va a hacer.

D. José era un hombre obediente (v.24)
3 veces recibe ordenes del ángel y 3 veces José obedece sin vacilación; Mateo 1 v.20-24, 2 v.13-14, 2 v.19-21.

Aplicación:
1. ¿Santos o santurrones? El santurrón vive aparentando.
2. La vida de José es un llamado a ser auténticos, a abandonar las apariencias, las máscaras.