Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar V: La purificación del Templo
- Pastor Jairo Carmona
Texto: 2 vs.13-22
Los líderes religiosos y el pueblo habían perdido consciencia entre lo santo y lo profano, lo puro y lo impuro, lo común de lo sagrado, pues habían transformado la casa de Dios en un pequeño mercado lucrativo especialmente en tiempos de pascua.
¿Cuál fue la reacción de Jesús?
Jesús tomó un azote e hizo una limpieza total de la casa de Dios además, les señaló su grave pecado
I. La condición del Templo
A. La condición esperada del Templo:
- Debía ser el lugar más sagrado de adoración para los judíos - v.13
- Era el único templo y centro más grande adoración todo Israel
La pascua atraía a cientos de miles de fieles judíos. Siendo la pascua una de las tres fiestas principales en el calendario judío, algunos estiman que la población ascendía de 50 mil a 150 mil personas.
B. La condición actual del templo: De ser un lugar de adoración a ser un mercado - v.14
¿Qué encontró Jesús en el templo?
Bueyes, ovejas, palomas, cambistas, Jesús encontró un mercado.
Lo malo no era su venta, sino que estaban EN EL TEMPLO. Dentro de aquel lugar que debía reverencias al Señor. ¿Puede usted imaginar el ambiente que envolvía a aquél lugar?
C. La condición del templo nos comunica la condición espiritual de los líderes religiosos y gran parte del pueblo
- La codicia de lo material y el menosprecio de Dios
- Habían substituido la devoción por las ganancias financieras
II. La limpieza del Templo
A. Lo que Jesús hizo - v.15
Echó fuera a los mercaderes
La Ira Santa de Dios manifestada de forma visible en el comportamiento de Cristo. Dios no tolera nuestra falta de devoción, reverencia y respeto en Su casa.
Nadie, ni siquiera los líderes religiosos habían tenían tanta osadía, porque sólo Jesús podía decir que estaba en Su Casa. Solo Jesús miraba lo que otros no podían ver.
Mientras Jesús hace estas cosas NADIE dice una palabra. Muchos seguramente lo reprobaban, pero otros quizá lo aplaudían.
¿Deberíamos nosotros mostrar un poco más de reverencia en las cosas de Dios? ¿Por qué no dejamos los celulares y tabletas a un lado para ofrecernos como sacrificio agradable a Dios? ¿Qué cosas Jesús debería sacar de nuestras propias vidas?
B. Lo que Jesús dijo - v.16
Jesús ordena con autoridad que todas estas cosas sean removidas. Un imperativo que no está sujeto a cuestionamiento.
Jesús llama el Templo "La casa de Mi Padre". Nadie más llamaba el templo la
Casa del Padre, porque nadie más podía ser hijo de Dios sino atreves de la adopción de Su Unigénito Hijo.
C. Lo que Jesús comunicó - v.17
Celo profundo por las cosas sagradas. Él era el cumplimento del Salmo 69 v.9
III. La oposición en el Templo
A. Se oponen cuestionando Su autoridad y demandando señal - vv.18
Probablemente eran las voces de los líderes
B. La oposición fue sorprendida con una contra-demanda. - vv.19
"Destruid este templo y en tres dias lo levantaré" v.19a
Ellos entendieron que Jesús se refería al templo fisico, Jesús se refería al templo de Su Cuerpo. v.21
Su cuerpo era el templo pero también Su cuerpo sería el sacrificio ofrecido por los pecados de la humanidad. Siempre que nos dispongamos a buscar la santidad en un pueblo religioso que ama el pecado, habrán oposiciones, excusas o cuestionarán su autoridad para hacer tal cosa.
Avivemos un celo santo por el templo de nuestro cuerpo para vivir en Santidad. Para remover de nuestras vidas toda obra pecaminosa, pues en nosotros habita el Espíritu Santo de Dios (I Corintios 6 v.19), nuestro cuerpo es casa de Dios, de modo que, debemos ser muy cuidadosos en la forma en como usamos nuestro cuerpo. Examinemos nuestras vidas con sinceridad y humildad, y busquemos la purificación de nuestras almas cada día en el perdón de nuestros pecados por medio de la sangre de Cristo (Efesios 1 v.7).
#riosokc #rioslive #santidad