Vamos y demos la noticia
- Pastor Jairo Carmona
II Reyes 7 vs. 8-9
Basta con tomar el periódico del día, prender la radio o el noticiero en la TV para confirmar una vez más que vivimos en mundo de las malas noticias. Los medios de comunicación amarillistas toman solamente minutos para informarnos de catástrofes, corrupción política, crisis económicas, asesinatos etc. Si a esto le sumamos las enfermedades, crisis matrimoniales, problemas con los hijos o en el trabajo, relaciones y aún problemas espirituales, de conducta y adicciones ¿Cómo podremos sobrevivir de manera saludable?, es fácil volvernos locos. No es de extrañarnos que al año solamente en EE.UU. se diagnostiquen alrededor de 30 millones de personas con Ansiedad o Depresión.
Nuestra sociedad realmente necesita escuchar y ver un mensaje diferente, la Iglesia es la luz del mundo, debemos representar la esperanza que no hay en el mundo, el gozo que busca el mundo pero sobre todo debemos comunicar la Buena Noticia que supone el evangelio. Esa noticia de restauración, esperanza, salvación y bendición para esta vida y hasta la eternidad.
I. Una crisis sin precedente
- a. La causa de la crisis: Siria (un gran imperio) invadió Samaria - 6 v.24
- b. La gravedad de la crisis: El hambre eran tan profunda que se volvieron caníbales. vv. 28-29
- c. La expresión del dolor por la crisis - v.29
Rasgar sus vestidos: Tristeza profunda (Lam.2:10); Arrepentimiento (I Reyes 21 v.27) o cuando oraban por liberación (II Reyes 19 v.1. Comunicaba impotencia total, él era el líder de Israel. Todos miraban al rey como el responsable de dar una solución a todo tipo de crisis.
II. Una promesa que ofrece esperanza
A. La promesa de la provisión - 7 v.1
La promesa de Dios
Un cambio dramático en la economía de Samaria: (Dios puede hacer cambios dramáticos en tu vida)
B. La reacción a la promesa de Dios - 7 v.2
III. La provisión que los salvó
A. Las personas que Dios usó - vv.3-4
Sentenciados a muerte: Leprosos
Marginados por la familia y sociedad: Soledad, tristeza, desesperanza. Dios escogió a los menos calificados para cumplir sus propósitos (I Cortintios 1 vs.25-29).
B. La provisión que Dios orquestó - vv.6-7
Dios hizo que sus enemigos oyeran el ruido de un gran ejercito.
Jesús ha hecho y ha creado un camino directamente al Padre (Hebreos 10 v.20).
C. La Misión que Dios les dio - 8-9
- El Proceso de asimilar esa misión
- El momento de actuar para cumplir su misión
D. La salvación que Dios consumó - vv.16-17
Dios los salvó con los recursos de aquellos que provocaron sus crisis Dios suele usar personas y medios que nunca pensamos para cumplir sus propósitos.
Mientras nos preparamos para Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) y Navidad, no nos olvidemos que pueden haber muchos, que mueren emocionalmente, sumidos en la soledad, depresión, ansiedad o consumidos por la culpa, otros atrapados por un vicio que no pueden vencer, lloran la partida de un ser querido, la desobediencia de un hijo o la traición de su pareja, otros que han olvidado y se han desviado del camino del Señor. La respuesta a todas estas crisis se encuentra en una relación personal y vibrante con Cristo.
- Por un lado hoy es un buen momento para acercarnos al único Dios que puede saciar nuestras almas hambrientas y sedientas, "el que come de este pan no tendrá hambre jamás" "si bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás" Dijo Jesús.
Cualquiera que sea tu crisis, hay recursos suficientes en la Gracia del Señor para saciarte de paz, perdón, esperanza y Salvación hoy y en la eternidad.
- Por otro lado: Nosotros somos como aquellos leprosos, a quienes Dios usó ya les ha sacado con salvación y vida en abundancia, pero no podemos quedarnos saciados. ¿No es éste acaso un buen buen momento para que nos detengamos y meditemos como aquellos leprosos y finalmente nos levantemos y vayamos a la ciudad a dar esta gran noticia? Hoy es día de buenas nuevas "¿callaremos nosotros?".
#riosokc #rioslive #Evangelio #Misión