Listen

Description

Serie: El Jesús que no puedes ignorar
X: Levántate, toma tu lecho y anda
- Pastor Jairo Carmona

Juan 5 vs.1-16

Todos hemos estado en alguna posición donde quisiéramos tener la autoridad para cambiar muchas cosas que están pasando a nuestro alrededor. La autoridad para adelantar un proceso o alterar el orden de los eventos, autoridad para sanar o para liberar, autoridad para hacer valer nuestros derechos o garantizar el bien de los demás. Es frustrante cuando no podemos hacer nada aunque quisiéramos, el sentido de impotencia nos consume, y en algunos casos podría incluso provocar amargura, sentido de venganza y sentido de miseria.

Como creyentes podemos confiar cada día, en la autoridad de nuestro Dios, quien en el ejercicio de su posición por encima de todas las cosas, con una palabra puede alterar el movimiento de los planetas y el orden de las cosas en este mundo. Es en el ejercicio de esa autoridad, que Jesús trae sanidad completa a un hombre que desde hacía 38 años sufría bajo la opresión de una enfermedad, solo, desamparado y sin los recursos necesarios para acariciar su sanidad, se lamentaba en el estanque llamado Bethesda.

Jesús estaba interesado en demostrar su autoridad no solamente sobre las enfermedades del hombre, sino tambien sobre el día de reposo, un día que lejos de ser día de descanso para el Señor, se había convertido en una esclavitud para el pueblo de Israel a causa de las leyes impuestas por los escribas y fariseos, quienes en un esfuerzo desmedido y extremista por cumplir con este día, había olvidado la misericordia y bondad que debía distinguir al pueblo de Dios y especialmente a los líderes religiosos.

I. El trágico escenario en Betesda - vv.1-4
A. Una multitud de enfermos en Betesda
B. Una superstición vana

II. La Intervención inesperada de Jesús - vv.5-9
A. La persona que Cristo elige:
-Su condición: una persona enferma (castigo divino v.14), sola e impotente.
- Un hombre enfermo durante 38 años. No había manera de negar el milagro de Jesús.
- Su elección es deliberada y soberana. Dios tomando la iniciativa.

B. La dinámica de su intervención
- La pregunta de Jesús y la respuesta del enfermo
1. "¿Quieres ser sano?" Quizá para estimular la fe o que empezara a ver otra alternativa. Él estaba tan dependiente del estanque se se había olvidado del poder de Dios.
2. "No tengo a nadie..." No responde la pregunta de Jesús, más bien enfatiza sus carencias.

- La orden de Jesús:
1. La orden es decisión absoluta de Dios e incondicional. Ya que el enfermo no muestra fe ni tampoco arrepentimiento, mucho menos deseos de conocer y agradecer a Jesús. (v.13).
2. La orden contra el legalismo "Toma tu lecho y anda..." Autoridad sobre el día de reposo.
3. El milagro de Jesús - v.9

III. La oposición a las obras de Jesús vv.10-16
A. El conflicto por el día de reposo - vv.10-13
- Jesús es el día de reposo (Mateo 12 v.8)
- El día de reposo fue hecho para beneficiar al hombre no para esclavizarlo
- El legalismo puede hacernos insensibles a las necesidades de las personas (Mateo 12 vs.7-8)

B. La advertencia de Jesús - v.14
"Deja de pecar"

C. La persecución y complot contra Jesús - vv.15-16

Este milagro tenía como finalidad revelar la autoridad de Jesús sobre la vida del ser humano.

Mientras las personas buscaban una respuesta en el estanque, la respuesta vino a ellos. Queda demostrado que Jesús obra de forma soberana y da vida según Él quiere, y según sus propósitos. Sin embargo, lejos de buscar la vida, muchos líderes religiosos, empiezan a perseguir con deseos de destruir al autor y sustentador de nuestras vidas.

El mismo Jesús que narra esta historia, es el mismo Jesús de hoy, mañana y siempre. Rendirnos a Él, será una decisión de vida, rechazarlo es una decisión de muerte.

La luz ha venido al hombre, ¿amaremos nosotros más las tinieblas que la luz?

#riosokc #rioslive #Jesús