Hoy me acompaña Gemma Avinyó, Directora Adjunta de la Fundació Sorigué, para hablar de mecenazgo.
Gemma nos explica la labor de la Fundació Sorigué, el desarrollo de proyectos propios y colaborativos y cómo dan apoyo a la producción contemporánea. Hablamos sobre la importancia del mecenazgo y comentamos el rol que juegan las colecciones corporativas y las fundaciones en el ecosistema del arte. Gemma destaca la importancia de la ciudad de Lleida como sede de la Fundación y comentamos la necesidad de deslocalizar la oferta cultural de las grandes ciudades y circuitos habituales.
Por último, nos adentramos en el innovador proyecto PLANTA, ubicado en un complejo industrial en Balaguer (Lleida), que presenta obras site specific de reconocidos artistas contemporáneos como William Kentridge, Bill Viola, Anselm Kiefer, Juan Muñoz y Chiharu Shiota.
La Fundació Sorigué se constituye en 1985 con la voluntad de retorno del grupo empresarial Sorigué a la sociedad. La colección de arte contemporáneo es considerada una de las más importantes de España y en el 2015 fue galardonada con el premio Arte y Mecenazgo, impulsado por la fundación “La Caixa” y el premio GAC al Coleccionismo en 2017.
Gemma Avinyó es Directora Adjunta de la Fundación Sorigué. Es miembro de la International Association of Collections of Contemporary Art (IACCCA), donde lidera el grupo de trabajo Art Commissions. Licenciada en Historiadora del Arte y máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Lleida. Realiza su tesis doctoral en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Lleida, donde ha impartido materias relacionadas con el coleccionismo artístico y la gestión.