En esta nueva sesión, junto a nuestro presentador invitado Juan Camilo Vásquez, Sergio Cote tiene una gran charla con Las Monjas para hablar sobre los diálogos en la improvisación, la evolución en la escena de improvisación en Colombia y cómo son los instrumentos que utilizan en los conciertos.
Las Monjas es un proyecto de improvisación electrónica con sintetizadores análogos que comenzó en el año 2019. El grupo se conformó alrededor de la pasión de sus integrantes por los sintetizadores analógicos y como pretexto para que David Feferbaum desempolvara e hiciera sonar, después de 40 años, el sintetizador Putney que trajo a Bogotá al regresar de sus estudios en Londres.
El proyecto no solo representa el feliz retorno de Feferbaum a la práctica musical, sino que reúne a tres generaciones de la historia de la música electroacústica colombiana. David pertenece al pequeño grupo de compositores colombianos que en los años sesenta y setenta introdujeron nuevas tecnologías y estéticas en el ámbito musical local; Ricardo Arias, a la generación “intermedia”, que a finales de los ochenta y principios de los noventa reintrodujo estas prácticas después de un largo receso, mientras que Daniel Leguizamón hace parte de una generación posterior que instauró definitivamente estas prácticas y que nos lleva hasta el presente plural.
Las Monjas, está conformado por David Feferbaum, Ricardo Arias y Daniel Leguizamón.
Escucha este y los demás episodios de Imán Music Sessions en www.imanmusic.net/sessions