Urpi Barco, reconocida cantante y compositora en el campo de las nuevas músicas colombianas y el jazz latinoamericano nos acompaña en este episodio de Imán Music Sessions. Junto a su ensamble completo nos acompaña para hablar sobre su recorrido, sobre la música colombiana, sobre la relación en la improvisación entre el jazz y el folklor, y todo lo que viene con su nueva música.
Interpreta tres de sus canciones:
Cantos/Aigua
Sueño
Libelula/Olor a Café
Las cuales conforman su nuevo sencillo, 10 años de sueños.
Escucha su música en todas las plataformas. Encuéntrala como @urpibarco en todas las redes y en su página web www.urpibarco.com
Imán Music Sessions es un podcast producido por Imán Music. Grabado y mezclado por Jorge Arango, Presentado por Nicolás Muñoz M y Sergio Cote y editado por Táriq Burney. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions
URPI BARCO:
Su voz nos guía por la bella aventura de transformar la música colombiana sobre un lienzo contemporáneo de factura impecable” Miguel Camacho Castaño (Radio Nacional de Colombia).
Urpi Barco celebra en 2022 el aniversario de “Sueños”, su primer disco solista bautizado como “jazz vocal colombiano” por el periodista Jaime Andrés Monsalve en la revista Cromos. Una de las cantantes y compositoras más reconocidas en el campo de las nuevas músicas colombianas y el jazz latinoamericano. Con más de 20 años de experiencia en el escenario, cuenta con 3 producciones musicales como solista y más de 8 producciones con diferentes agrupaciones colombianas. Urpi Barco se ha interesado por la interpretación, investigación y recopilación del repertorio de las costas colombianas principalmente, encontrando en estas sonoridades el pilar para su proyecto creativo que mezcla elementos del jazz, las músicas del mundo y la exploración vocal.
Maestra en Artes musicales de la Facultad de Artes Asab con Máster en interpretación en Jazz y música moderna del Conservatorio el Liceu de Barcelona (España). Ha realizado numerosas colaboraciones para diferentes agrupaciones musicales y ha compartido escenario y discos con Rosa Passos (Brasil), Marta Gómez y Claudia Gómez (Colombia), Sofía Ribeiro (Portugal), Georgina Hassan (Argentina), entre otros. Ha realizado giras por 9 países representando a Colombia en festivales destacados a nivel internacional como el Festival Castillo de Ainsa, Pirineos Sur y Festival Sonna en España, Festival de Jazz de Polanco en México, Bolivia Festijazz Internacional, Circuito de Jazz Colombia (Pastojazz, Medejazz, Ajazzgo), “Jazz al Parque”, Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre, Festival Centro 2017, así como en salas del Banco de la República en siete ciudades de Colombia, entre otros eventos.