Listen

Description

En este episodio de Imán Music tenemos en la casa a nuestra primera invitada internacional. Directo desde a Argentina y visitándonos durante su gira por Colombia estamos con Yasmín Occhiuzzi. Su nuevo disco, El Ritmo que nos une, toma de referencia ritmos de nuestro continente latinoamericano: ritmos argentinos, mexicanos, colombianos, peruanos, y más para resaltar las similitudes musicales dentro del continente y recordarnos que compartimos raíces. Yasmin nos visita con su guitarra, su hermosa voz y unas canciones que nos cautivaron apenas la conocimos.

Junto a Tariq Burney, Yasmín nos cuenta sobre el proceso de su disco, sus forma de hacer arreglos musicales para sus canciones y para canciones de otras artistas, su reciente concierto en Bogotá, los retos de hacer una gira autogestionada y sus planes para el futuro.

Frente a la chimenea del estudio interpreta tres de sus canciones:

18:04 - Prisma

31:57 - Purpurina Vermelha

39:41 - Es Simple

Las fechas de su gira por Colombia en este 2023 son las siguientes:

7 de Junio en la Sala Beethoven de Bellas Artes en Cali

9 de Junio en el teatro comfamiliar en Pereira 

11 de Junio en el festival Mono Nuñez

18 de Junio en Filandia

24 en Girardota, Antioquia, en la casa cultural Talpa

y el 25 en Medellín, en el Pequeño Teatro de Medellín

Escucha su música en Spotify, como Yasmín Occhiuzzi y síguela en www.instagram.com/yas.occhiuzzi y en su página web https://yasminocchiuzzi.com/

Esta es una producción original de Imán Music. Grabado por Jorge Arango, Editado por Claudia Jiménez, mezclado y presentado por Tariq Burney, producido por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions

BIOGRAFÍA - YASMIN OCCHIUZZI

Cantautora argentina nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde temprana edad fue introducida a la música, danza y teatro; aprendiendo Canto con diversas técnicas y profesores, además de tener conocimiento de algunos instrumentos musicales. Tiene los títulos de Intérprete en Comedia Musical y Técnica Superior en Música . Se desenvuelve en varios estilos musicales como el jazz, música brasilera, folclore latinoamericano, música popular, entre otros. 

En 2019 viaja a Bogotá (Colombia) tras haber ganado una beca para el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM) donde surge el interrogante de lo que sería su tesis y proyecto "El Ritmo Que Nos Une". Allí investiga la coincidencia rítmica y musical de la Chacarera Argentina con otros ritmos de países latinoamericanos. En ese congreso gana una Nueva Beca para ir a la universidad Souza Lima en São Paulo (Brasil) al Congreso de Jazz y Música Brasilera. En esa ciudad realiza sus primeras presentaciones internacionales.

En el 2020 graba su primer disco "Confluencias" a dúo con el pianista Agustin Salguero. En 2021 graba su primer disco solista "El Ritmo Que Nos Une" en el Estudio de Lito Vitale con arreglos y composiciones propias, lanzándolo en 2022 a plataformas digitales. Hace la presentación del proyecto en el emblemático Bebop Club donde participaron como invitadas especiales Katie James y Nancy Ábalos. A fin de ese año fue telonera de la primera gira de Katie James en Argentina.

Paralelamente, se desarrolla como docente de Canto y Música, brindando clases particulares y talleres grupales con distintos ejes musicales. Recientemente, ha recibido el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (FNA) por "El Ritmo que nos une".