Las palabras del histórico andalucista Alejandro Rojas-Marcos han planteado el debate más crítico en la última celebración del 28F. Un día de Andalucía que acostumbra a serlo de exaltación del folclore y, cuando le dejan, de los rasgos de identidad de los andaluces y andaluzas.
Pero este año también lo ha sido para el debate político, con mensajes cruzados entre quienes jugaron un papel destacado hace casi medio siglo. ¿Cuánto hay de cierto detrás de lo que nos contaron? ¿Hubo traición a la autonomía?
La última entrega de ‘Hablando en andaluz’ analiza las claves de la polémica suscitada por las últimas declaraciones del histórico andalucista y la respuesta que ha obtenido, a través de las redes sociales, de quien fuera presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo. Lo hace a través de la reciente publicación del libro del profesor José Luis Villar titulado ‘28F. Toda la verdad sobre la conquista de la Autonomía por el pueblo andaluz’.