Es una de las series más vistas del momento en plataformas. Está ambientada en Sevilla, pero pocos actores andaluces y actrices andaluzas tiene. De hecho, el acento solo lo tienen unos pocos. Y esos pocos son los camareros, los aparcacoches… y los delincuentes. Esto no parece casual. Y tiene un nombre. Por eso, las críticas de muchos andaluces y andaluzas no se han hecho esperar. Y se vuelcan estos días, especialmente, a través de las redes sociales. Llegando a saltar a la política.
¿Cuánto hay de casual en todo esto? ¿Es, simplemente, un error? ¿O es éste un caso de glotofobia?
La última entrega de ‘Hablando en andaluz’ analiza la ‘andalufobia’ o el rechazo al acento andaluz. Para ello, cuenta con el testimonio de Ígor Rodríguez-Iglesias, doctor en Lingüística y Lengua Española y condecorado con el primer premio Tesis Doctoral de Andalucía por su estudio sobre el andaluz desde la sociolingüística crítica y la perspectiva decolonial.
Asimismo, repasa numerosos ejemplos de cómo han tratado la política, la televisión o la publicidad el acento andaluz a lo largo de los últimos años.
Dirige y presenta: Antonio Campos. Produce: Maravedismo.