Referente del periodismo y, especialmente, de la entrevista como género, este lunes fallecía en Ubrique, Cádiz, Jesús Quintero, a sus 82 años. Un onubense de San Juan del Puerto que se sirvió, durante toda su trayectoria, de un lenguaje que siempre se entendió muy bien. Fue el maestro de los silencios, como se le recuerda esta semana. Pero también del “pensar y el sentir”, el ‘sentipensar’ que caracteriza a una cultura como la andaluza.
La última entrega del podcast ‘Hablando en andaluz’ pone el acento en el legado que deja el andaluz universal del que hizo gala y presumió el genial comunicador. Y, para ello, se sirve de numerosos recuerdos sonoros de sus entrevistas más sonadas, como las que protagonizaron Rocío Jurado, Carlos Cano o Antonio Gala.
Asimismo, este nuevo episodio sonoro rescata los comentarios y reflexiones que Jesús Quintero incorporaba a cada uno de sus programas desde que dio el salto de la radio a la televisión en la década de los 80. Reflexiones que hoy, en la era de las redes sociales, a buen seguro se viralizarían cada semana de la misma forma en que lo han hecho tras conocerse su fallecimiento.
Pero, además, y con el objetivo de profundizar en el universo televisivo que ideó y caracterizó a Quintero, ‘Hablando en andaluz’ conversa con Juan José Domínguez, editor, durante más de una década, de los programas del conocido periodista en Canal Sur TV.
Dirige y presenta: Antonio Campos. Produce: Maravedismo.