Internet, ¿mejor por cable o wifi?, esta es una pregunta que nos hacen mucho.
Pero la respuesta depende, depende donde lo estemos utilizando, para que lo vamos a utilizar, que tanto tiempo lo vamos a utilizar y sobre todo, desde que dispositivo.
Primero vamos a dejar claro algo, si vamos a trabajar en un equipo de escritorio, una jornada de trabajo de tiempo completo, es mejor por cable, punto. No vamos a discutirlo.
También vamos a dejar en claro que la conexión por cable es directa y es la más eficiente,
Sin embargo no todas las veces necesitamos que se cumplan estas condiciones y ya veremos en cuales casos podemos hacer uno de nuestro criterio y sobre todos las necesidades puntuales.
Vamos a comenzar para un escenario de casa, donde utilizamos eventualmente el correo electrónico, utilizamos las redes sociales, realizamos consultas y escuchamos música, para estos casos no es indispensable contar con una conexión por cable estrictamente.
Si trabajamos desde casa y el router o la fuente de la conexión a internet está cerca, pero al otro lado del salón, no hace falta estar conectado por cable así estemos trabajando, así hace un momento les indicara que para trabajar es necesario por cable.
Mejor dicho en los casos que nos toque cruzar un cable por toda la casa o nuestro lugar de trabajo, pero las condiciones de trabajo son las anteriores, ocio, no hace falta realizar una conexión por cable.
Debemos recordar que Netflix, Disney Chanel y las aplicaciones de streaming, de música y video utilizan un buffering que básicamente es cargar un poco y tenerlo almacenado para evitar caídas de conexión y tener que esperar para continuar viendo o escuchando nuestros programas favoritos.
Además en el caso de los dispositivos como Chromecast, tv Apple, mi tv stick funcionan directamente a la conexión de internet y no requieren que el dispositivo donde lo controlamos tenga una conexión estrictamente buena.
Ahora vamos a tratar donde es necesario utilizar cable.
Cuando trabajamos (entiendan trabajar como alguna actividad que demande nuestro tiempo) con streaming o dependiendo de mucha cantidad de información de internet, lo más recomendable es realizar la instalación para que tengas una conexión por cable.
Cuando nuestra conexión por wifi es inestable o notamos que es muy lenta, lo más recomendable es realizar la conexión por cable, tenemos un post donde hablamos de como identificar que nuestra conexión es lenta, en las notas del programa les dejo el link
Podemos realizar una prueba rápida de la velocidad de la conexión y así identificar qué tanta conexión estamos perdiendo, por ejemplo en mi caso, tengo 300Mb contratadas, pero desde mi oficina, después de pasar por 2 repetidores (extensores de señal) a mi equipo llegan solo 80Mb, es verdad que estoy perdiendo mucho, pero para mis actividades diarias es suficiente, por tal motivo no hace falta realizar una conexión por cable.
También utilizo un servidor de archivos, donde necesito subir constantemente gran cantidad de información, este tiene una conexión por cable y así evitar pérdidas de velocidad.
Para realizar la prueba bastará con escribir en google “Test de velocidad” y nos aparecerá en el primer resultado un botón azul donde dice “EJECUTAR PRUEBA DE VELOCIDAD”, esta es la manera mas rapida de saber que conexión tenemos con respecto a nuestro plan contratado.
Les dejo un pantallazo de google para saber la velocidad de conexión
Si logramos identificar que la velocidad de conexión no es la correcta y no queremos o no podemos realizar una conexión por cable, podemos utilizar repetidores de señal, estos dispositivos se conectan en el lugar más apartado de tu conexión, pero que aún sea decente y él se encargará de repetir la señal de ese punto en adelante, son fáciles de con