El cine de Oliver Laxe y Belén Funes es un espejo sobre nuestras almas, sobre el estado mental de este siglo XXI en Occidente. Hoy ha llegado a La Script Oliver Laxe cargando con el estuche y su Premio del Jurado que consiguió en el pasado Festival de Cannes por 'Sirat, Trance en el desierto'. Y lo primero que hace Laxe es disolver toda la solemnidad de los premios es hablar del narcisismo y la neurosis como motores creativos: “Todo nace de la necesidad de reconocimiento, de un niño pequeño que hace cosas para que le quieran”.
Laxe habla de su fascinación por las imágenes y del amor de su padre por la fotografía, que practicaba de manera amateur en el París de su infancia: “Recuerdo la fascinación de verle revelar fotos en el cuarto de baño de nuestra casa”. Galicia ha sido la tierra que le ha anclado y Marruecos le ha fascinado, donce ha rodado tres de sus cuatro películas. Dice que 'Sirat' es una película que le ha trascendido, se reconoce artista y productor, y reconoce a Domingo Corral, el ex productor de Movistar+ como un agente milagroso en su carrera. Y fuera de cámara se interesa por Belén Funes, nuestra siguiente invitada que viene a presentar 'Los Tortuga'.
Belén Funes ganó el Goya a dirección novel en 2019 con 'La hija de un ladrón', y ahora cinco años después estrena su segundo largometraje 'Los Tortuga', una historia de una inmigrante chilena (Antonia Zegers) y su hija (Elvira Lara) que viven una crisis familiar de duelo y desahucio. Funes ganó los premios del Jurado, guion y dirección en el pasado Festival de Málaga.