Listen

Description

Andrés Rosendo Armas, nació en Guarenas el treinta de noviembre de 1896.

El primero de septiembre de 1918, contraen nupcias Andrés Rosendo Armas y Elvira Antonia Orozco, siendo administrado el sacramento por el Pbro. Román Banaques en la Iglesia Nuestra Señora de Copacabana en Guarenas.

De esta unión nacieron los niños Andrés Emigdio (1920) y Rafael Antonio (1921).

Muchos años después, Andrés Rosendo enviudó. En 1946, nació su hija Carmen Santiaga.

Después de muchos años como obrero, Andrés Rosendo Armas desempeñó el trabajo de cartero en Guarenas.

Durante el desempeño de esta noble tarea, Andrés Rosendo fue considerado como uno de los mejores carteros que haya tenido Guarenas.

Su puntualidad y exactitud en la entrega de la correspondencia siempre le fue reconocida.

Andrés Rosendo demostró que su limitación auditiva no le era impedimento para desarrollar cualquier tarea con la cual se comprometiera, y en especial, su labor como cartero fue catalogada como impecable.

Andrés Rosendo vivió sus últimos años en el sector Vuelta Blanca del Pueblo Arriba. Falleció el 26 de febrero de 1971.

Como reconocimiento póstumo a su labor, el Alcalde de Guarenas Aníbal (Tito) Cardozo (†), inauguró a inicios de la década de 1990 la Escuela para Niños Sordos “Andrés Rosendo Armas”, hoy Unidad Educativa Especial Bolivariana, ubicada entre los bloques 28 y 30 de la Urb. 27 de Febrero (antes Menca de Leoni).

Andrés Rosendo Armas, el inolvidable cartero, es parte de la memoria histórica de Guarenas.

Guión: Pablo Muro.

Narración: Trina Acevedo.

Música: Cello Suite No. 1 de Johann Sebastian Bach.

Visita campanariourbano.com