Listen

Description

Las haciendas de trapiche fueron una fuerza productiva que mantuvieron la económica local. Establecieron una base fundamental en la organización social, además de representar un factor clave en la ocupación territorial de nuestros pueblos.

El cantón de Guarenas tuvo un número importante de haciendas dedicadas al cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, en donde se obtenía como producto final la melaza, el papelón y el aguardiente.

En las haciendas de trapiche se identificaban tres áreas: Una dedicada al cultivo de la caña dulce; otra donde se realizaba la actividad productiva, y una última relacionada al área residencial.

Narración: Jesús Manuel Rangel Muro.

Música: El Aguacate Guarenero de Benito Canónico, interpretado por la Orquesta Típica Nacional.

Visita campanariourbano.com