Más información y vídeo relacionado con el programa en el post en la web.
¿Conoces MOASURE ONE? un aparato que nos permite hacer levantamientos y toma de datos fácilmente. Entra en MOASURE y comprueba todo lo que puede hacer.
¿Compras en Amazon? Entra en https://comunicarq.com/amazon y ayuda a comunicARQ, a ti te costará lo mismo, pero nosotros nos llevaremos una pequeña comisión
🌐 Suscríbete a ComunicARQ para tener ventajas y estar al día de publicaciones
❓ ¿Quieres hacernos alguna pregunta para que la respondamos en el programa mensual de preguntas y respuestas? Envíala a través de comunicarq.com/preguntas/
_________________________________________________
El Plan de Seguridad y Salud de Obra es el documento obligado para toda obra de construcción, como requisito previo para poder iniciar los trabajos, al menos en aquellas obras que cuentan con proyecto técnico.
A pesar de estar regulado desde, al menos, el año 1997 (ha llovido), el Plan de Seguridad y Salud de Obra sigue siendo un documento que genera muchas dudas en cuento a su contenido, sobretodo en las contratas pequeñas y medianas que no cuentan con una infraestructura preventiva interna.
Desde ComunicARQ nos hemos propuesto hacer un programa en el que detallar cuál es el contenido de un plan de seguridad y salud y cuáles son los puntos que debemos tener en cuenta los coordinadores en materia de seguridad a la hora de revisar y aprobar un Plan de Seguridad. Para eso, nos hemos traído a Ebrul Mahamud y a Carmen Torlai al programa, profesionales especializados en la Coordinación en materia de Seguridad y Salud en obras de construcción.