La Afirmación del Dr. César Vidal sobre el Origen Jesuita del Dispensacionalismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=E9A68BZ8Lzc&t=1089s
El Dr. César Vidal sostiene en su Biblia de estudio (página 1369, introducción al libro de Apocalipsis) y en numerosas entrevistas y publicaciones que el dispensacionalismo fue "creado por los jesuitas hispanos, Lacunza y Rivera, como un intento de contrarrestar la afirmación de los reformadores de los siglos XVI y XVII en el sentido de que el anticristo era el papado."
- Puntos clave de la afirmación de Vidal:
- Creación Jesuita: El dispensacionalismo es una invención de los jesuitas Lacunza y Rivera.
- Propósito Contrarreformista: Fue diseñado para combatir la visión protestante de que el papado era el anticristo, desviando la atención hacia una figura futura.
- Origen Reciente: Se considera una corriente "en términos históricos muy recientes," surgida con estos jesuitas.
- Resurgimiento del siglo XIX: La obra de Lacunza (traducida al inglés) y la adopción de su esquema por predicadores como Edward Irving y John Nelson Darby (y popularizada por la Biblia Scofield) lo habrían resucitado.
- Cronología Inconsistente: Vidal menciona diferentes siglos (XV, XVI, XIX) en distintas ocasiones para el origen de esta creación jesuita, lo cual el presentador señala como una inconsistencia.
- Críticas del presentador a la postura de Vidal:
- Falta de Fuentes: El Dr. Vidal no cita fuentes académicas para respaldar esta afirmación en su Biblia de estudio, a diferencia de otras secciones.
- Anticatolicismo: El presentador percibe "tintes anticatólicos" en la Biblia de Vidal, sugiriendo que "parece que si algo viene de lo católico es todo nada y en este caso nada."
- Falta de Actualización: A pesar de la publicación de nuevos estudios y materiales, Vidal "no se actualiza, no lo cita. Parece que él llegó a un cúmulo de su conocimiento y allí se quedó."
- Peligro de Biblias de un solo autor: Se critica la ausencia de un comité editorial especializado en la Biblia de estudio de Vidal, lo que puede llevar a imprecisiones.
El presentador ofrece un breve contexto histórico de Lacunza y Rivera para contrastar con las afirmaciones de Vidal.
- Francisco de Rivera (siglo XVI): Sacerdote jesuita español, doctor en teología. Conocido por su interpretación profética del Apocalipsis, donde "el anticristo reinará durante los últimos 3 años y medio de nuestra era." Esto muestra una interpretación futurista, pero no necesariamente la creación del dispensacionalismo.
- Manuel Lacunza (siglo XVIII - principios del XIX): Jesuita chileno (aunque Vidal lo describe como español), cuya obra principal "La venida del Mesías en gloria y majestad" fue publicada póstumamente en 1826. Fue perseguido por la Inquisición y sus obras fueron prohibidas por la Iglesia Católica, lo cual el presentador destaca como una inconsistencia si su obra era contrarreformista apoyada por la Iglesia.
El presentador ha consultado a cinco eruditos especializados en historia y escatología para obtener sus perspectivas sobre la afirmación de Vidal. Las respuestas se centran en la evidencia histórica.
- Dr. Darrell Bock (Dispensacionalista Progresivo):
- Respuesta: "Había muchas personas que tenían elementos de lo que se enseñaba del dispensacionalismo antes de Darby."
- Análisis: Esta respuesta, aunque concisa, sugiere que las ideas precursoras del dispensacionalismo no fueron exclusivas de Lacunza y Rivera, existiendo en la historia antes de Darby. Implica que no hubo una creación ex nihilo por parte de estos jesuitas.