Listen

Description

 Richard Bauckham explora el concepto del "Hijo del Hombre" dentro de la literatura judía antigua, especialmente en el Libro de las Parábolas de Enoc. La obra analiza las interpretaciones de Daniel 7:13 en diversas escrituras, incluyendo 4 Esdras y los Oráculos Sibilinos, y cómo diferentes autores identificaron a esta figura mesiánica. Se discute la naturaleza humana o celestial del "Hijo del Hombre", la ubicación de su juicio, y su rol no militar en la derrota de los opresores. Además, se examina la recepción y adaptación de tradiciones bíblicas en estos textos apocalípticos.

las diversas interpretaciones judías del Libro de Daniel, específicamente el capítulo 7, en la literatura del Segundo Templo y en las primeras tradiciones rabínicas, destacando las ideas principales, los hechos más importantes y las citas relevantes de las fuentes proporcionadas.

Las Parábolas de Enoc (1 Enoc 37-71) son centrales en el debate sobre la figura del "Hijo del Hombre" en la literatura judía del Segundo Templo, ya que es la única obra de este periodo donde esta frase se usa en referencia a una figura mesiánica (p. 14). La obra presenta una figura mesiánica referida de tres maneras principales: "el Elegido", "ese hijo del hombre" y "el Ungido" (p. 35).