Listen

Description

1. La Misión Fundamental del Ministerio Cristiano

La labor central de los ministros es presentar aJesucristo como el modelo perfecto para la humanidad. El objetivo es que loscreyentes, al contemplar a Cristo, sean transformados a Su semejanza por elpoder del Espíritu de Dios.

• El Modelo es Cristo, no el Ministro: Seenfatiza que los ministros no deben presentarse a sí mismos como el modelo aseguir. El mensaje y el enfoque deben centrarse en Cristo para que lacongregación se parezca cada vez más a Él, independientemente del ministro queesté presente.

• Propósito de Perfeccionamiento: CitandoEfesios 4:11, se establece que Dios constituyó apóstoles, profetas,evangelistas, pastores y maestros con el fin de "perfeccionar a lossantos... para la edificación del cuerpo de Cristo".

• La Meta Final: La meta de esteproceso es que todos los creyentes lleguen "a la unidad de la fe y delconocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida y la estaturade la plenitud de Cristo". La conformidad debe ser a Cristo, no a una organizacióno un líder específico.

2. El Contraste entre Dos Ministerios: La Ley y elEspíritu

El discurso establece una clara dicotomía entre elpacto de la ley y el nuevo pacto del espíritu, presentándolos como dosministerios con métodos, propósitos y resultados fundamentalmente distintos.

3. El Proceso de Restauración y Transformación

El argumento central se basa en la restauración de laimagen de Dios en el hombre, la cual fue distorsionada por el pecado.

• La Imagen Original y su Distorsión: Elser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios para reflejar Su carácter.El pecado distorsionó esta imagen.

• La Ley como Etapa Preparatoria: Laley de Moisés fue un paso en el plan de restauración de Dios, un"borrador" de la imagen moral. Sin embargo, se afirma que "laley nada perfeccionó" (Hebreos 7:19), pues su propósito era preparar alhombre y llevarlo a la obediencia a Cristo. El error de Israel fue poner sumirada en la ley y no en lo que esta enseñaba.

• Cristo, la Imagen Perfecta: Jesucristose presenta como "el hombre perfecto, la imagen perfecta, el modeloperfecto" que el ser humano debe seguir para recuperar la imagen perdida.

• Transformación "De Gloria enGloria": El versículo clave, 2 Corintios 3:18, describe elmecanismo de esta restauración: "mirando a cara descubierta como en unespejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la mismaimagen".

    ◦ Se propone que la frase"de gloria en gloria" puede entenderse como una transformación"de imagen en imagen".

    ◦ Para Israel, el caminofue de la imagen distorsionada por el pecado, a la imagen de la ley (intermediae imperfecta), y luego a la imagen de Cristo.

    ◦ Para el creyente delnuevo pacto, el camino es directo: "podemos ser transformados de la imagendistorsionada por el pecado a la imagen perfecta de Jesucristo".

4. Tres Figuras Representativas de la Condición Humana

Para ilustrar las etapas de la relación del hombre conDios, se presentan tres figuras clave como cabezas federales o representantesde una condición específica.

• Adán: Representa al hombre caído yla imagen distorsionada por el pecado. El resultado de su condición se resumeen: "En Adán todos mueren".

• Moisés: Representa al hombre bajoel régimen de la ley, esforzándose por cumplirla. El resultado de estacondición es: "En Moisés por la ley todos condenados".

• Cristo: Representa al hombrerestaurado, la imagen perfecta de Dios. El resultado de su obra es: "Peroen Cristo, en Cristo todos somos vivificados".