El Dr. Dwight Pentecost argumenta que el "drama de la historia gira en torno al reino de Dios", un tema que se rastrea desde Génesis hasta Apocalipsis. Este estudio aborda la soberanía eterna de Dios y cómo Su derecho a gobernar se manifiesta a través de diversas épocas y administraciones teocráticas. El texto distingue entre el reino eterno y el temporal, detallando las formas en que Dios ha ejercido Su autoridad en la Tierra, desde Adán hasta la era actual. Un punto crucial es el aplazamiento del reino davídico-milenial debido al rechazo de Israel a Jesús, lo que dio lugar a una "nueva forma del reino" en la era presente, caracterizada por la siembra de la Palabra y la inclusión de gentiles. La Iglesia, aunque parte de esta nueva forma del reino, no suplanta a Israel en sus promesas del pacto. Finalmente, el documento examina cómo la autoridad delegada de Dios se manifiesta en cuatro esferas distintas en la era actual: el gobierno civil, el hogar, el empleo y la Iglesia.
- Definición de Reino: El concepto bíblico de "reino" incluye "el derecho a gobernar, un reino en el que se ejerce la autoridad de gobierno, y la realidad de que esa autoridad se ejerce realmente".
- Reino Eterno: Antes de la creación, ya existía un reino en la esfera celestial, caracterizado por su atemporalidad, universalidad, providencia y naturaleza milagrosa, surgiendo del carácter de la Trinidad. "Dios el Padre era soberano. Dios el Hijo, aunque igual en persona, estaba subordinado al Padre. Dios el Espíritu Santo era el ejecutor activo de la voluntad del Padre". Este reino es de eternidad a eternidad.
- Propósito: Demostrar el derecho de Dios a gobernar, poblando la Tierra con criaturas responsables de reconocer y someterse a Su autoridad.
- Administradores Delegados: Dios ha gobernado a través de aquellos a quienes asignó Su autoridad.
- Adán en el Jardín: Adán fue el "administrador teocrático" responsable de someter toda la creación a Dios, pero falló, lo que llevó a un juicio.
- Conciencia Humana (Post-Caída, Pre-Diluvio): Dios escribió Su ley en los corazones de los hombres (Romanos 2:15). Sin embargo, la humanidad se rebeló, resultando en el diluvio.
- Gobierno Humano (Post-Diluvio): Se le dio autoridad al gobierno humano (Génesis 9:6) para frenar el desorden. Pero nuevamente, el hombre falló, culminando en la rebelión de Babel y la dispersión de la humanidad.
- Pactos Fundamentales: Con el llamado de Abraham, Dios instituyó nuevos pactos que desarrollarían el programa del reino con la nación de Israel:
- Pacto Abrahámico (Génesis 15:18): Tierra, simiente y bendición
- Pacto Davídico (2 Samuel 7:14): Promesa de un descendiente que reinaría eternamente
- Nuevo Pacto (Jeremías 31:31-34): Promesa de una relación transformada con Dios
- Pacto Palestino (Deuteronomio 28-30): Bendiciones y maldiciones relacionadas con la obediencia en la tierra.
- Esperanza Mesiánica de Israel: Los profetas describieron las glorias del reino davídico-milenial, anticipando un Mesías que traería paz, justicia y prosperidad, redimiendo y reinando como Salvador y Soberano
- Ofrecimiento del Reino por Jesús y el Rechazo de Israel: Juan el Bautista y Jesús proclamaron: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado" (Mateo 3:2; 4:17). Esta fue una "oferta contingente" para la nación de Israel. La mayoría de los líderes de Israel rechazaron a Jesús, atribuyendo Sus milagros a Satanás (Mateo 12:24).
- Juicio de Jesús sobre Israel: Debido al rechazo final de Israel, el mensaje de Jesús pasó de ser de esperanza a ser de juicio
- Parábola de los Viñadores Malvados (Mateo 21:33-44): "El reino de Dios os será quitado [a esa generación en Israel] y será dado a una nación [o generación] que produzca sus frutos" (Mateo 21:43-44). Esto indica la "retirada de la oferta del reino pactado a Israel y su aplazamiento para el futuro"
- Parábola del Banquete de Bodas (Mateo 22:1-7): Los que rechazaron la invitación (Israel) sufrieron las consecuencias, simbolizado por la destrucción de Jerusalén por los romanos