Listen

Description

Una reivindicación histórica y teológica de Prisciliano de Ávila, un noble hispanorromano del siglo IV ejecutado por herejía. Las fuentes argumentan que Prisciliano no fue un hereje gnóstico o maniqueo, como sostiene la narrativa oficial, sino una víctima de un conflicto de poder con obispos que se oponían a su movimiento de reforma ascética que empoderaba a laicos y mujeres. El análisis principal se centra en sus escritos redescubiertos, los cuales demuestran que su verdadera "herejía" era adherirse a una teología monoteísta radical, conocida como Modalismo o Unicidad, que afirmaba que Dios es singular y que Padre, Hijo y Espíritu Santo son modos de manifestación del único Dios, Cristo. Su ejecución fue el resultado de una farsa judicial donde la acusación de herejía fue cambiada a brujería (maleficium) para justificar la pena capital y permitir la confiscación de su riqueza.