Matutina para el Día 89 | Marzo 30
“Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.” Daniel 3:19
La reacción del rey a la respuesta de los jóvenes Hebreos fue con rabia y ordenó que se calentara siete veces más el horno. Este proceso se hacía al añadir más paja y petróleo crudo. El petróleo se podía obtener de los muchos pozos abiertos que existían en esta área. Mesopotamia siempre ha contado con petróleo, es más aun hoy en día se utiliza , para la cocción de ladrillos en la zona.
El fuego es un elemento fascinante y misterioso. Es una reacción química que libera tanto calor como luz. En la Biblia el fuego ilustra la presencia de Dios manifestada físicamente como fuego, ya que este representaba el poder, la santidad y la protección de Dios sobre su pueblo. En el tema del juicio de Dios sobre el pecado y los pecadores el fuego se presenta como el elemento de castigo. Pero en la experiencia de los jóvenes Hebreos, Jesus estaba en el fuego. Y en cambio del fuego destruirlos, les dio la oportunidad de tener la presencia de Dios como nunca antes. Ellos ya habían limpiado sus vidas de pecado y ese es el detalle que hace la diferencia en nuestra experiencia con el fuego. El Diablo con la doctrina del castigo eterno en fuego ha desfigurado el verdadero significado tratando de dar a entender que son los malos los que estarán en llamas eternas de fuego, cuando en realidad es lo contrario.
Soy Oscar Oviedo y este es el Devocional “Daniel en 365 días”
Producido por el Ministerio One4Seven
#Matutina #DevocionalMatutino #Daniel365 #One4Seven