Matutina para el Día 334 | Noviembre 30
“Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora.” Daniel 11: 31
Este pasaje hace múltiples referencias al tema del santuario ya presentado en Daniel 8: 11 y 9: 27, pero no solo en su cumplimiento terrenal, el cual Jesús mencionó en Mateo 24: 15, sino en su aplicación al santuario celestial. Con la transición de Roma imperial a Roma Papal se sustituyó al verdadero sacrificio de Cristo y su ministración como sumo sacerdote en el santuario celestial por un falso sacrificio y una falsa ministración.
El santuario terrenal era un símbolo de fortaleza espiritual, donde el pecador era invitado a buscar refugio del pecado en los sacrificios ceremoniales, que señalaban a un futuro mesías, quien presentaria su propia sangre por los pecadores y de esa manera señalando el supremo lugar de refugio. Pero esa fortaleza fue oscurecida en el año 538 d.C. cuando Justiniano se declaró teólogo y ya no soldado, cruzando la barrera de su mandato entre lo que es una obligación puramente civil y lo que es una obligación religiosa; con la búsqueda de la unificación del imperio mediante la unificación con la iglesia. Aquí el santuario celestial fue profanado al convertirlo en algo común y ahora los dogmas y tradiciones religiosas de Roma serían el centro. ¿Has hecho uso de la fortaleza celestial en el Santuario verdadero, en el que ministra nuestro sumo sacerdote Jesucristo? En medio de la inestabilidad e inseguridad de las circunstancias de la vida, tenemos la fortaleza más inexpugnable en santuario celestial. Allí podemos ir con confianza y encontrar hoy salvación para nuestra alma.
Soy Oscar Oviedo y este es el Devocional “Daniel en 365 días”
Producido por el Ministerio One4Seven
#Matutina #DevocionalMatutino #Daniel365 #One4Seven