LA BIBLIA
Jueves 23 de Abril, 2020
Es interesante y a la vez irónico que tantas organizaciones religiosas afirman sostener sus doctrinas únicamente con la Biblia, al mismo tiempo que en la misma página impriman párrafos de libros fuera de la Biblia, y que también al mismo tiempo anulan partes de las Escrituras por no ser compatibles con sus enseñanzas. A esa práctica, YHWH IIama añadir y quitar a sus Escrituras, y estrictamente lo prohíbe.
Ya vimos que la Biblia vence todas las barreras culturales y para entenderla hay que considerar su contexto cultural. También vimos que la Biblia va por encima de la razón humana, y que a través de ella podemos experimentar a YHWH. Vimos que la Biblia está por encima de tradiciones de hombres y es la forma de regresar a la casa del Padre.
El Espíritu de YHWH activamente nos ayuda a entender la Escritura. Sin su cooperación, nos resultaría un libro incomprensible. Otro gran impedimento es creer estudiar la Biblia a través de libros no de la Biblia, libros "inspirados", ó simplemente no leer y aprender de "predicadores". La instrucción de YHWH es
Josué 1:8
Nunca se apartará de tu boca este libro del TORÁH, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
Creo en leer la Biblia verso por verso, palabra por palabra. No en saltar de un lado a otro sacando versos de contexto para acomodar al tema ó la doctrina. Si lees verso por verso, debes tener ya un mejor entendimiento. Es difícil entender una película si empezamos a verla de la mitad en adelante. Sin embargo, así se nos enseña a leer la Biblia. Recuerdo que el primer libro que estudié en la lección trimestral de la Escuela Sabática, fue el Libro de Habacuc. Viendo hacia atrás, debí haber aprendido lo del folleto, pero carecía del fundamento del Toráh; así que me temo que no he de haber realmente entendido el mensaje de Habacuc. Si por el contrario, no lees la Biblia verso por verso, libro por libro, capítulo por capítulo, ¿Qué puedes esperar?
Hagamos el siguiente ejercicio, para el cual te sugiero que seas sincero(a) contigo mismo(a): La Lección de Escuela Sabática de esta semana incluye referencia a 38 versículos. Si tu "estudio" de la semana fue solamente la lección Y si buscaste en tu Biblia todos los versículos citados, esta semana leíste el gran total de 38 versículos en 7 días de estudio. En el repaso de la lección del Sábado, si el maestro de tu clase pregunta, podrás decir que estudiaste 7 días. Recuerda, sé sincero(a), 38 versículos, salteaditos, pero 38. A este paso, podemos calcular que si un año tiene 52 semanas, al completarse un año completo, habremos leído la grandiosa cantidad de 1976 versículos. La Biblia tiene 31,102 versículos. Para saber cuánto tiempo nos tomaría leer toda la Biblia, suponiendo que en cada nueva lección no se repitan versículos anteriores, dividimos 31,102 entre 1976, lo cual nos da 15.739 años.