Listen

Description

Miércoles 11 de Marzo, 2020
EL ANGEL MIGUEL
En el repaso de ayer, nos maravillamos con la aparición de Yeshúah a Daniel en su visión final.  Con un sorprendente parecido con la experiencia de Juan en el primer capítulo de Apocalipsis, Daniel, al oírlo hablar se desplomó y cayó con la cara al suelo.  Volvamos a leer el versículo diez.
10 Y he aquí una mano me tocó, e hizo que me pusiese sobre mis rodillas y sobre las palmas de mis manos.
Vayamos despacio y con cuidado.  El v.10 dice que una mano lo tocó pero no define la mano de quién.  Insisto que hay que proceder con extrema cautela puesto que los siguientes versículos pueden resultar difíciles para identificar positivamente a los personajes involucrados.  En realidad no debería ser tan difícil, lo que lo complica es la búsqueda de lo que nos han enseñado en nuestras respectivas doctrinas o denominaciones.  Para empezar simplemente leámoslo.  Nos enfocaremos en los versos 11 a 14:
Dan 10:11 — Dan 10:14
11 Y me dijo: Daniel, varón muy amado, está atento a las palabras que te hablaré, y ponte en pie; porque a ti he sido enviado ahora. Mientras hablaba esto conmigo, me puse en pie temblando.
12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.
13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.
14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros días; porque la visión es para esos días.
Si simplemente lo leemos, el pasaje resulta clarísimo.  Sin embargo, tal vez los filtros doctrinales empujan a las siguientes interpretaciones.
Una de estas interpretaciones afirma que hay tres personajes, YHWH, el ángel Gabriel y el ángel Miguel.
Otra interpretación dice que los tres personajes son YHWH, el varón vestido de lino v.5-6, un ángel (sin nombre), y el Ángel Miguel.
Una variación de la interpretación anterior iguala al Ángel Miguel con Yeshúah HaMashiaj (El Mesías).
Quitemos por un momento los filtros doctrinales, y activemos nuestras mentes analíticas.