Listen

Description

Domingo 22 de Marzo, 2020

TU PUEBLO SERÁ LIBERTADO

En el comentario de ayer, vimos que en los tiempos del fin, el Ángel Miguel se aquietará y será tiempo de angustia.  Hoy te quiero comentar algo especial sobre Daniel 12:1.  Primeramente, leámoslo:

Daniel 12:1

​En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los HIJOS DE TU PUEBLO; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo SERÁ LIBERTADO TU PUEBLO, todos los que se hallen escritos en el libro.

En el mismo versículo, dos veces hace referencia a "tu pueblo" (las puse en mayúsculas para hacer énfasis).  Cuando algo se repite en la Biblia, sugiere importancia, es una forma de recalcar relevancia.  Dedicaremos hoy, por lo tanto, el comentario a este dato.

No perdamos de vista el contexto.  Quien habla es el varón vestido de lino, Yeshúa en su acción sacerdotal.  ¿A quién son dirigidas estas palabras?  A Daniel, un anciano de casi 90 años de edad.  Daniel es un príncipe judío llevado en cautiverio a Babilonia por el Rey Nabucodonosor.  Llevaba tres semanas de ayuno y oración cuando ve en visión a Yeshúa con una apariencia casi idéntica a la de Apocalipsis 1.  Daniel sigue en exilio, excepto que ahora bajo los Medo-Persas.  Es bajo estas circunstancias que el varón vestido de lino le dice:  "​En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo… pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo."

El Libro de Daniel está saturado de detalles.  Este es uno de los detalles en los que no nos detenemos a asegurarnos de entender.  La razón es que en apariencia resulta obvio. Cuando dice a Daniel "tu pueblo", ¿A quién se refiere?  Notemos lo que NO dice.  No dice "el pueblo".  No dice "los pueblos".  No dice "el mundo".  No dice "las naciones".   Por cierto, en hebreo naciones es "goyim", la misma palabra para referirse a los gentiles.  Por lo tanto, tampoco dice en forma directa ni indirecta "los gentiles".  Dice "tu pueblo".  Se refiere al pueblo de Daniel.  Eso es tan claro, que aquí podría concluir este comentario.  Pero lo menciona dos veces, debe ser importante.  ¿Qué es, ó quién es, el pueblo de Daniel?  No hay el mínimo espacio para duda.  El pueblo de Daniel es Israel.  Daniel era de la Tribu de Judá.  La referencia a tu pueblo era más amplia.  El pueblo de Israel estaba compuesto de las doce tribus.

YHWH castigó a Judá por haberse alejado del Toráh, como había castigado a Efraín, su hermana mayor, llevándolos a Asiria.  Cuando Yeshúa dice "tu pueblo", se refiere a Israel.  El mismo Israel que sacó de Egipto con mano dura y grandes maravillas.  El mismo Israel con quien hizo pacto de sangre en el Sinaí.  El mismo Israel a quien dió el Sábado y el Aviv para que los guardasen.  Al mismo Israel que alimentó con maná en el desierto.  El mismo pueblo que dió de beber agua de la Roca.  El mismo pueblo con quien habitó en el santuario.  Ese era el pueblo de Daniel.

Al leer la parte final del versículo, "pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro", nuestra reacción instintiva es hacer esa promesa nuestra.  Queremos ser incluídos en esa liberación anunciada.  Pero ¿Cómo podemos ser incluidos si no somos judíos?  ¿O es que hay que hacerse judío para participar de la promesa?