Lunes 23 de Marzo, 2020
DORMIR EN EL POLVO
Las palabras de Daniel 12:2 implican que se dicta la sentencia después del juicio, leamos:
Daniel 12:2 RV1960
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.
Daniel 12:2 DHH
Muchos de los que duermen en la tumba, despertarán: unos para vivir eternamente, y otros para la vergüenza y el horror eternos.
Mientras que la Reina-Valera dice "muchos de los que duermen en el polvo de la tierra", la Dios Habla Hoy dice "muchos de los que duermen en la tumba". La palabra usada en hebreo es H6083, afár, que significa polvo, Iodo, tierra. La DHH, complementa la idea que se trata de la tierra de sepultura.
Lo que sucede al humano después de la muerte, es algo que solamente los que experimentaron la resucitación, como Lázaro, hermano de Marta y María, pudieran describirnos. En ausencia de sus testimonios, la fuente con que contamos, para aprender sobre el tema, es la Biblia.
En su comentario bíblico, Albert Barnes dice:
"QUE DUERMEN: esta expresión denota el sueño natural o cualquier cosa que se parezca al sueño. En este último sentido, a menudo se usa para denotar la muerte, y especialmente la muerte de los piadosos, que duermen tranquilamente en sus tumbas con la esperanza de despertarse en la mañana de la resurrección. No se puede negar que podría aplicarse a aquellos que, por cualquier causa, estaban inactivos, o cuyas energías no se despertaron, ya que a menudo empleamos la palabra dormir o sueño, y que podrían ser tintes utilizados por aquellos que parecían dormir en medio de las persecuciones que se desataron y los errores cometidos por Antíoco; pero sería más natural entenderlo de los que estaban muertos, y esta idea se sugiere particularmente en la conexión en la que se encuentra aquí."
El estado de los muertos es uno de los temas más distorsionados. Se que aquí entro en un tema controversial, y no es mi intención ofender a nadie. Pero si hemos de estudiar el tema a la luz de las Escrituras, debemos considerar los versículos
1 Tesalonicenses 4:14
Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.
Donde se refiere a los que resucitarán en tiempo futuro como que duermen.
Eclesiastés 12:7
y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.
En donde el Rey Salomón explica lo que sucede al morir.
Eclesiastés 9:5
Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
De nuevo el Rey Salomón explicando la falta de consciencia de los muertos.
1 Timoteo 6:16
el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
Pablo, aclarando que el alma no es inmortal, solamente YHWH es inmortal.