Listen

Description

Resumen: Una alergia es la respuesta hipersensible a una sustancia extraña, al menos extraña para una persona, aunque para el resto de la población no represente un problema. Una de las partículas que generan este tipo de reacción se está agudizando debido al cambio climático, provocando un tsunami de polen. Nos cuenta Christopher Cedillo @chrisantics

Palabras clave: ciencia, tecnología, podcast, cambio climático, plantas, domesticación, biología, primavera, polen, tsunami

Fuentes

1. Artículo: Terán, L. M. et al. (2009). Alergia, pólenes y medio ambiente. Gaceta médica de México, 145(3), 215-222. Disponible: https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2009/gm093f.pdf

2. Artículo: William R. L. et al. (2021). Anthropogenic climate change is worsening North American pollen seasons. Proceedings of the National Academy of Sciences Feb 2021, 118 (7) e2013284118; DOI: 10.1073/pnas.2013284118. Disponible en: https://www.pnas.org/content/118/7/e2013284118

3. Nota y video de interés: Nothing to sneeze at: Global warming triggers earlier pollen. Disponible: https://www.nbcnews.com/health/allergies/nothing-sneeze-global-warming-triggers-earlier-pollen-n1257081

Créditos: El episodio de hoy se tituló “Tsunami de polen: alergias y cambio climático.” El guion fue escrito por Christopher Cedillo, la edición de audio por Oziel Vázquez y la versión en video, por Karla González. Agradecimientos por la revisión a Valeria Caltzontzin, Pedro Lobato y Ana Hernández. Las referencias se encuentran disponibles en el sitio MotusLab.xyz. El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab.