Listen

Description

En la lucha contra el desperdicio alimentario, surgieron iniciativas innovadoras que buscan abordar este problema de manera efectiva. Una de estas iniciativas es Cheaf, una plataforma que ha logrado transformar la forma en que se gestionan los excedentes de alimentos en México y Latinoamérica. En esta edición de El Club del Retail platicamos con Kim Durand, CEO y fundador de Cheaf, revisaremos desde sus orígenes hasta el gran impacto que está generando en la sociedad.

Kim Durand, destaca como un importante emprendedor, los cimientos de su experiencia profesional parten de Uber, una de las empresas de tecnología más destacadas a nivel global. Durante su tiempo en Uber, Kim logró desarrollar las habilidades necesarias para llegar al punto de crecer y cumplir sus objetivos de emprender y crear un impacto importante.

Durante nuestra conversación, Kim compartió datos impactantes que ilustran la magnitud del problema del desperdicio alimentario. En México, se desperdician aproximadamente 20 millones de toneladas de alimentos al año, mientras que el 40% de la población vive en condiciones de pobreza. Esta situación generó una oportunidad para Cheaf, que se propuso conectar negocios con excedentes de alimentos con consumidores interesados en rescatar estos productos a precios reducidos.

|En México, se desperdician aproximadamente 20 millones de toneladas de alimentos al año.

La estrategia de Cheaf es abordar el desperdicio alimentario desde una perspectiva empresarial y social; Kim, a través de su plataforma ha logrado establecer alianzas con cadenas de supermercados y restaurantes para rescatar alimentos que de otro modo serían desechados. Gracias a esta iniciativa, Cheaf ha logrado rescatar más de 8000 kilos de comida por día, demostrando así su impacto positivo en la reducción del desperdicio alimentario.

|”Si estás tirando tu pizza después de 30 minutos, hay un problema"

Es muy importante generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos, las empresas alimentarias se deben preocupar por cambiar sus prácticas que contribuyen a este problema.

Cheaf no solo ofrece una solución práctica, sino que también busca inspirar un cambio cultural en la forma en que percibimos y gestionamos nuestros alimentos.Hemos sido testigos de cómo una idea innovadora puede tener un impacto significativo en la sociedad. A través de su plataforma, Cheaf ha logrado generar un cambio social y ambiental.

En un mundo donde el desperdicio alimentario es un problema cada vez más urgente, iniciativas como Cheaf nos recuerdan el poder de la innovación y la colaboración para generar un cambio positivo.

Contacta con Kim:

https://www.linkedin.com/in/kim-durand/

https://www.linkedin.com/company/cheaf/

https://www.cheaf.com/mx/

https://www.instagram.com/kimoudurand/

Encuéntranos en nuestras redes sociales:

Newsletter: https://elclubdelretail.substack.com/
Instagram: https://www.instagram.com/elclubdelretail/
Facebook: https://www.facebook.com/elclubdelretail
Tiktok: https://www.tiktok.com/@elclubdelretail