Mate.
Para este capítulo cruzamos el charco y nos conectamos con Córdoba (Argentina). Tuvimos el inmenso placer de tener una conversación muy interesante, a la vez que profunda, con Tomás Nores, psicólogo y facilitador argentino con el que coincidimos durante el proyecto de The Break. Él formaba parte del equipo de Rooral, otra de las comunidades locales que acogía a mujeres emprendedoras europeas.
Comenzamos charlando sobre lo que significa el ritual del Mate en la cultura de Sudamérica. Aprendimos que el “cebador” es el que reparte “juego” y que hay que seguir un orden y unas reglas sociales a la hora de compartir este momento tan especial. Se trata de un momento para socializar y puede ser un encuentro con la familia, amigos o incluso puede servir para conocer a gente nueva.
También fue interesante entender el proceso migratorio de Tomás, que ya lleva 2 años viviendo en España donde tuvo que empezar de cero y hacerse un hueco. Después de 12 años ejerciendo como psicólogo clínico, dando talleres para ONGs y con un trabajo estable en Argentina decidió poner límites a esa vida. El tema central de la conversación fue precisamente la importancia de “poner límites” en su sentido más amplio. Además, el Mate siempre le ha acompañado en este proceso, recordándole en todo momento cuáles son sus raíces.
Terminamos hablando sobre la autoexigencia. No pasa nada si no estamos siempre al 100%, muchas veces las personas con las que trabajamos e incluso nuestros clientes nos valoran igual y comprenden que podamos estar al 70%. Al final, las barreras nos las ponemos y nos las quitamos nosotros mismos.
Nos encantó este ratito que pasamos con Tomás y estamos deseando seguir conversando con él, pero en persona y con un mate en mano para poner en práctica ese ritual que tanto nos dio para hablar ¡Qué disfruten escuchando este capítulo tanto como nosotros grabándolo! Seguro que se sienten reflejados en algunos de los temas que tocamos.