Magela Demarco es la invitada a esta entrevista de Entre Párrafos. Periodista y escritora de oficio escribe para niños, pero también para adultos. Oriunda de Área Metropolitana de Buenos Aires, su infancia transcurrió en Zárate, Campana y Ciudad de Buenos Aires. Trabajó en Clarín, en Unicef dentro del área de comunicación, colaboró en varias revistas y en el área de prensa de Green Drinks, una ONG mundial orientada a la sustentabilidad. Actualmente colabora con Diario Pulse.
En los comienzos de su carrera literaria escribió cuentos para adultos, desde la sátira y el humor ácido. Hasta que, en un momento de su vida, sucede algo que genera un cambio en su necesidad de comunicarse, algo de lo cual hablamos durante la entrevista, y decide dedicar su literatura al universo infantil.
Sus proyectos literarios requieren de la ilustración, por lo que se asoció con Caru Grossi que desde los inicios funge como ilustradora de sus cuentos. “Mi amigo el mar” fue el primero, publicado por La Brujita de Papel 2017 y presentado en la Feria del Libro Infantil de Buenos Aires de ese año.
En 2018 escribe junto con Andrea Blanco “Un papá con delantal” que publican con la editorial española Bellaterra, en Castellano y catalán. El libro habla de la igualdad de género e invita a repartirse las tareas del hogar de forma igualitaria entre hombres y mujeres.
En junio de 2020 publica “Sola en el bosque” de nuevo con ilustraciones de Caru Grossi con editorial La Brujita de papel. Un libro basado en vivencias personales propias y de un grupo de personas que contribuyeron con sus historias, y aborda el tema del abuso sexual infantil y la violencia familiar, y que fue declarado de interés general por la Cámara de Diputados.
Continuó su experiencia internacional con la publicación de varios cuentos en España mediante Bellaterra y en Perú, con editorial Bruño. En 2021 La Brujita de papel publica “Un papá intermitente” el tercer libro junto a Caru Grossi. La temática esta vez está orientada a los padres ausentes. En 2022 a través de Icono Editorial se edita en Colombia, y a su vez es reeditado en Argentina de la mano de Bianca Ediciones.
Imperdible nota a esta escritora que nos cuenta su historia, sus secretos y mucho de sus libros.