Llegamos al fin de feria y al último episodio de cobertura especial de Entre Párrafos, de la 47° Feria del libro de la Ciudad de Buenos Aires. Como es sabido, este podcast difunde la labor de los escritores independientes de todo el mundo de habla hispana. Más que nunca, apoyando a quienes hacen el esfuerzo económico y el trabajo de comunicar sus obras, de una en una, de lector en lector.
Evelyn Cerutti
En primer lugar, me encontré con esta joven escritora que reside en Villa María Córdoba. Es autora de Dulce Castigo, una novela de género Romance Juvenil. Además, Evelyn es periodista, estudiante avanzada de Comunicación Social. Su experiencia literaria anterior se remite a Caótico y hermoso una novela del mismo género, que está disponible en Wattpad.
Esta joven e inquieta escritora, se posiciona en un segmento de mercado muy interesante y con su chispa logra darse a conocer con notable versatilidad. Para conseguir su novela en la tienda de Vanidis clic aquí. Disponible en el stand 237 de LG Literario, Pabellón Azul.
Graciela Morales
Seguidamente tuve la fortuna de encontrarme con esta escritora y docente oriunda de Uspallata, provincia de Mendoza. Ella es autora de un hermoso libro dirigido al público docente y a la vez al público infantil: Regalando Magia.
En su labor como docente, Graciela ha sido finalista Premio Docentes que Inspiran. De hecho, educa a sus estudiantes a través de proyectos significativos, innovadores e inclusivos, y busca que los alumnos y alumnas se sientan protagonistas.
Para acceder a ejemplares de Regalando Magia consultar con la autora vía Facebook
Su libro está disponible en el Stand 105 de Autores de Argentina en el Pabellón Azul.
Gustavo Padilla
Más tarde dialogué con este escritor nacido en Tucumán, residente de Buenos Aires desde hace muchos años. Es autor de El Viaje, su primera novela cargada de un misterio inquietante.
En el podcast nos habla de todas estas peripecias, de inspiración y de El viaje.
Un escritor que comienza su camino, todavía acomodando “los melones en la carreta”, que debe comenzar con la difusión de su novela aprendiendo del inevitable abuso de la prueba y el error. Para conseguir un ejemplar de El viaje, el autor nos da su celular +54 9 11 5402 1289. También por Instagram.
Denise Ferreyra
Los poemas de Denise, conforman un volumen de historia, de emociones, de sensaciones, de una artista plástica y escritora que decidió dejarnos muy temprano. Probablemente los motivos de su partida, se encuentren entrelazados en sus textos. Pero para ingresar al mundo de Denise, vamos a conversar con su padre, Sergio, que junto con Sandra, su esposa decidieron honrarla publicando su obra.
Una vez consumada la partida y tomada la decisión de publicar los textos de Denise, empezaron a buscar opciones para cumplir con el homenaje.
Para acceder a un ejemplar de este testimonio poético, las opciones son: Instagram estadística.ferreyra@gmail.com noticiassandra@gmail.com
El paso de la artista por esta tierra dejó una estela, una huella imborrable que Sergio y Sandra decidieron convertir en legado, como homenaje a su hija que partió demasiado pronto. El libro está disponible en el Stand 1123 de Editorial Dunken en el Pabellón Verde.
Pablo Lescano
Finalmente me encontré con este historiador, especializado en historia latinoamericana cuya tesis se convirtió en libro, con un éxito notable: Los Conjurados. Pablo es oriundo de Pilar, provincia de Buenos Aires, y la repercusión de su trabajo, lo está llevando más allá de las fronteras de Argentina.
La aparición de este libro, que pertenece al género Historia, deviene de una tesis con rigor académico que debió adaptar para convertirlo en un libro consumible para el lector no especializado.
Su libro está disponible en el Stand 105 de Autores de Argentina en el Pabellón Azul. Conectar con el autor a través de Instagram.