Gabriela Merlo es la entrevistada en este nuevo episodio de Entre Párrafos. Escritora oriunda de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, Argentina. Actualmente residente de la ciudad de Viena, Austria.
Gabriela Merlo - Semblanza
Además de escritora, la entrevistada es licenciada en Ciencias de la Educación y en Argentina, se dedicó a la docencia.
Como escritora, ha ganado premios en Australia por sus relatos breves; realizó diversos talleres en español con el objetivo de preservar la lengua materna en hijos de inmigrantes.
Son sus obras
• Amar, temer y partir. Relato de inmigrantes (2011)
• El Portento, el valle de los muertos (novela 2021)
• Debajo de las Cenizas (novela 2022)
Profesional de la palabra, Gabriela es posgraduada Internacional en Escritura, Creatividad Humana y Comunicación, Diplomada en Normas para la corrección de textos (2021), Diplomada en Tratamiento de textos para contenidos editoriales (2022). En consecuencia, se escuchará que intentamos exprimirla todo lo que fue posible.
Resumen del Programa
En primer lugar, como es habitual, hice la pregunta informal sobre qué estaba haciendo en Viena. Gabriela contó los motivos que la llevaron a Austria. Seguidamente, hablamos de su inquietud por las letras, cómo y cuándo comenzó.
Su género es la Ficción Histórica, resultó interesante saber qué ingredientes encontraba en la historia que la hacen tan atractiva para mezclarla con la ficción. Justo después desembocamos en el tema de la inspiración, y cómo fluye cuando está inmersa en el acto de escribir.
Habló de los autores que considera como influencia, y de cómo compaginaba su trabajo docente con el tiempo de escritura. Este nos permitió charlar también sobre las escuelas con vulnerabilidad y alejadas de centros urbanos, con niños, jóvenes y con sus familias. Un segmento imperdible.
Justo después del primer bloque, Gabriela Merlo se explayó sobre Debajo de las Cenizas, su último trabajo. También sobre Tinta Libre el sello editorial que la publica.
Más tarde conversamos sobre corrección, maquetado y arte de tapa; marketing y redes, para promocionar sus libros.
Sobre el cierre del programa, hablamos de proyectos, de su próximo libro. Del mismo modo cómo realizó reuniones de lanzamiento para sus obras considerando que vive muy lejos de Argentina.
En conclusión, una autora sólida, formada profesionalmente en el arte de la palabra, emprendedora y muy segura de los pasos que da. Un podcast para disfrutar, comentar y compartir.