Símbolo fuego es la novela de Alejandro Lezcano Larreguy, escritor patagónico a quien entrevistamos en el episodio anterior. El trabajo literario de esta novela, comenzó en Instagram con el concepto de InstaNovela (post de lectura rápida con apoyo gráfico). Como resultado, la historia empezó a cobrar forma hasta que su autor decidió darle una vuelta de tuerca. La convirtió en novela.
Breve reseña de Símbolo fuego
Se trata de un policial con sabor argentino, con sus realidades, escenarios y paisajes, su situación social, crímenes y procesos oscuros. De hecho, cada lector podría identificar a los personajes y ponerles nombres de su propia realidad. Muy del estilo de Osvaldo Soriano y Juan Sasturain.
En realidad, el autor explica claramente su objetivo: "El asesinato y violación de seis mujeres puede funcionar como un catalizador de emociones contenidas que buscan desesperadamente salir. Una mujer, abogada y en el papel de jueza, se encuentra en franco ascenso en un mundo dominado por hombres rancios. El caso, de público conocimiento, cae en sus manos. La desestabiliza íntimamente y decide hacer justicia contra el culpable, sin misericordia ni contemplaciones".
El capítulo 6 al que se da lectura en este podcast, nos presenta al Funebrero (el encargado de la morgue) y a Rosco (investigador), dos personajes obsesionados por un crimen irresoluto, que ha dejado el cuerpo de una joven, abandonado en una heladera, con extraños símbolos dibujados en la piel. Sin duda, es una víctima más del asesino serial al que es imperioso detener.
De esta forma, podríamos dejar sugerido el tema, invitarlos a adquirir el libro y dejarse atrapar por la trama enrevesada. Sin embargo, cabe aclarar que se trata de una obra construida con los cánones de la novela negra clásica, un lenguaje directo y una cómoda y reconocible argentinidad que facilita el disfrute.
Para regocijarse, comentar y compartir.
Adquirí la obra directamente con el autor haciendo clic aquí