Salvador Alba Márquez es el invitado a la charla de hoy, en una nueva emisión de Entre Párrafos, hoy en versión internacional. Este escritor español es oriundo Arroyo de la Miel, Benalmádena en la provincia de Málaga, donde vive con su mujer y sus dos mellizos (niño y niña) de 4 años y se gana la vida como técnico de mantenimiento en el Ayuntamiento.
Es autor de Bienvenidos a Soberânia (2019), En tiempos de muerte (2020), Ochenta Relatos Tuyos: Mejora tu creatividad escribiendo (2020) y Matar al verdugo (2022) todos publicados en Amazon y alguna otra opción de la que nos enteraremos a lo largo de la entrevista.
Desde pequeño se mostró muy creativo en varias facetas artísticas, sobre todo en el dibujo y las manualidades. A la edad de once años fue galardonado con un diploma y una placa laureada por destacar con un cuento infantil en el colegio. Ya en su adolescencia se interesó por el verso y la composición musical. Con su guitarra, llegó a componer más de un centenar de canciones. Tras esta etapa que él considera fructífera, le surgió una historia y decidió plasmarla para comprobar si era capaz de escribir, según afirma: más de medio folio seguido.
Los tópicos de la entrevista
Salvador nos contará durante el primer bloque, de donde provienen sus ingresos, además, como tiene los críos muy pequeños, cómo se las arregla para escribir y ser padre al mismo tiempo.
Del mismo modo conoceremos a una persona creativa y polifacética en cuanto a echar mano a sus vetas artísticas, por lo cual consultaremos qué es lo que lo llevó a escribir y qué suceso particular desencadenó esta pulsión.
Su obra está orientada al thriller y al misterio, y también algo de fantasía, por consiguiente, nos concentramos en aquellas cosas que lo inspiran, a qué autores reconoce como influencia en su literatura y del mismo modo qué autor en particular le ha volado la cabeza.
Al menos dos de sus obras se desarrollan en Benalmádena, por tal motivo lo consultamos sobre el amor a su tierra y sobre la elección de escenarios para sus relatos.
En el segundo bloque nos contó con decepción, cómo fue el proceso de edición de su primer libro y el pobre tratamiento que le dio la editorial por tratarse de una ópera prima. También nos detalló cuando empezó a pensar en autoedición.
Salvador Alba Márquez nos explicó cómo trabaja las ideas que se le ocurren y sus simples métodos, para apuntar sus ideas como ayuda memoria.
Un tema que resultaba interesante a priori era la aparición de zombis en sus novelas, sobre lo que se explayó de manera muy interesante. Además, aprovechamos para hablar de las obras en proceso, sagas y continuaciones con las que está muy entusiasmado.
Ya en el tercer bloque, en el tramo final del programa, nos contó detalles de su última novela recién publicada: Matar al Verdugo, con la que está participando del premio Armazón novela 2022.
Aprovechamos para conversar sobre la actividad en redes sociales y el buen desempeño en la promoción del mismo, como autodidacta del Photoshop, que le permite hacer sus propios flyers e incluso la tapa de su libro.
Para cerrar nos habla como ve su futuro literario.
En síntesis, un autor sensible, autodidacta, emprendedor y determinado a ganarse un lugar en la galería literaria de España. Una nota imperdible que recomiendo de corazón.
Escuchar y compartir.