Esta semana:
Hablamos de la televisión paga, la telefonía móvil e internet como servicios públicos. Más allá de qué ocurra a futuro, repasamos por qué puede ser conveniente para consumidores y para empresas privadas no ser un “servicio de lujo” y sí algo imprescindible.
Reflexionamos que si se puede, con protocolos, comprar, vender, hacer muchos deportes e ir al peluquero… deben existir formas para acompañar enfermos. Porque antes que clientes o empresarios, somos humanos.
Como en los últimos tiempos, lamentablemente, tenemos que hablar de los discursos de odio. Esta semana, a partir de carteles publicados en Neuquén que aseguran que el coronavirus y las medidas sanitarias son un plan “de los judíos”. Como decimos siempre, parece que estamos en 1933.
Repasamos la situación sanitaria: el estado del sistema sanitario, las crisis en varias provincias, los médicos enfermos y fallecidos. Hablamos del verano, ¿ocurrirá lo mismo que en Europa? ¿El verano será la antesala de los grandes rebrotes?
Y repasamos algunos datos interesantes: ¿diez metros en vez de dos en espacios cerrados para no contagiarse?
Hablamos de los medios que dicen cualquier tontera al aire, y del problema que implica creer que el derecho a la libertad de expresión permite que cualquiera diga lo primero que se le venga a la mente. Sí, hablamos de ética periodística, y de las consecuencias de nuestro rol como comunicadores.
Como siempre, Eduardo Freddi llega con la información deportiva: todo el resumen de la final de la Champions League; y mucho más, obviamente.
Hablamos de la violencia institucional, desde el caso Miguel Brú hasta la autopsia al cadáver que podría ser de Facundo Astudillo Castro. Y de cómo creció esta violencia institucional en los últimos meses.
Y nos detenemos en qué pasa en el mundo: las feas declaraciones de la hermana de Donald Trump; los anticuarentena en España; la esperanza de todas (sí, todas) las vacunas… y por último, las aventuras del exrey Juan Carlos en el Golfo Pérsico.
Y música, esta vez, desde Gran Bretaña, un clásico de Erasure.
Podés descargar el programa (versión completa, con música y la mar en coche) desde acá
https://drive.google.com/file/d/1Fo5YoxD9UQPYCO2moZpg8XZZroT63VWy/view?usp=sharing
o escucharlo directamente desde http://elredondel.wordpress.com/
Podés escucharnos, en formato podcast, en:
Spotify - https://sptfy.com/elredondel
Y también en diferentes radios, que en distintos puntos de la República Argentina, incluyen en su programación nuestro ciclo. ¡Gracias a todas! (Si sos una emisora y querés tener el programa gratis en tu aire, comunicate con nosotros).
Y en Youtube desde https://www.youtube.com/elredondel
(¡Te invitamos a suscribirte a nuestro canal!).
Nuestras redes:
http://elredondel.wordpress.com/
http://www.twitter.com/elredondel - http://www.instagram.com/elredondel (@elredondel en Twitter y en Instagram)
http://www.facebook.com/elredondelperiodismo (@elredondelperiodismo en Facebook)
En redes, comunicate con el hashtag #elredondel
Nuestro mail: elredondel@gmail.com
Nuestro whatsapp +190 2702 2775 o o https://wa.me/19027022775
Mi nombre es Nicolás Elebi, http://www.twitter.com/nelebi y @nelebi en todas partes.
¡Gracias y hasta la semana que viene!