Las redes de colaboración en instituciones de educación superior son plataformas que conectan a universidades, investigadores, académicos y profesionales para compartir recursos, conocimientos y experiencias que beneficien a todos y, sobre todo, ayuden a fomentar la innovación de la educación superior, la internacionalización y el impacto social a través del trabajo conjunto en áreas como investigación, enseñanza, desarrollo tecnológico y responsabilidad social.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desempeña un papel destacado en estas redes, tanto a nivel nacional como internacional, participando activamente y promoviendo la colaboración académica. En un contexto cada vez más interconectado, el papel de las redes de colaboración es fundamental para abordar desafíos globales, como el cambio climático, la desigualdad social y el avance tecnológico.
Quédate en este episodio de Platicadito y descubre más sobre las redes de coloaboración. ¡Sin tanto rollo!
Invitada:
Jackeline Bucio, Académica de la CUAED.
Redes de colaboración en instituciones de educación superior
https://www.educause.edu/about/discover-membership/use-membership
Libro:HyFlex Learning and Teaching: A Guide for Educational Innovation
Lisa Jacka and Julie Lindsay.
https://usq.pressbooks.pub/hyflex/
Latinoamérica
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia
https://revistas.uned.es/index.php/ried/index
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia