El arquitecto Luis Fernando Céspedes nos cuenta el concepto de arquitectura alimentaria y como es la relevancia de hacer adecuados diseños de plantas de alimentos que respondan a la legislación alimentaria y que garanticen la inocuidad de los alimentos. La arquitectura de las plantas debe ir alineada a la ingeniería es una de sus declaraciones. En esta conversación vemos como el diseño, selección de materiales y articulación con los planes prerrequisitos de los sistemas de inocuidad deben ser tenidos en cuenta para un manejo adecuado de recursos y una garantía al proceso de producción.
Los datos para contactar a Luis Fernando son: info@bpmarquitectura.com
Teléfono: 3014623946
www.bpmarquitectura.com
La asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos ACTA hace la invitación al Congreso Latinoamericano de Alimentos: Una Mirada Integral a los Sistemas Alimentarios - CLAMISA 2022
Fecha: 15 al 18 de noviembre de 2022 en Medellín, Colombia
Informes e inscripciones: https://www.upb.edu.co/es/congreso-latinoamericano-alimentos-clamisa
#industriadealimentos #arquitecturaalimentaria #disenodeplanta #inocuidadalimentaria
Este podcast fue grabado el 12 de septiembre de 2022. Trabajo realizado en colaboración con Uniagraria y ACTA. Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Música: The Descent by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4490-the-descentLicense: https://filmmusic.io/standard-license
Las opiniones expresadas en este podcast son de exclusiva responsabilidad del invitado y no necesariamente representan la opinión de las directivas de Alimentalk Podcast o de las instituciones participantes.