El diezmo es un concepto que se encuentra en la Biblia, pero a veces es malentendido o enseñado de forma legalista. ¿Qué es realmente el diezmo bíblico? ¿Cuál es su origen en las Escrituras y cuál es su verdadera finalidad para el creyente hoy?Acompaña al hermano Pablo Alt en una nueva y esclarecedora Enseñanza Bíblica donde exploraremos a fondo el verdadero significado del diezmo, desde sus inicios en el Antiguo Testamento hasta su aplicación en la gracia del Nuevo Testamento.Descubrirás que, si bien el diezmo bajo la Ley de Moisés tenía propósitos específicos y era un mandamiento, la Biblia en el Nuevo Testamento nos llama a una generosidad cristiana que nace del corazón y va más allá de un simple porcentaje legal.Como bellamente lo expresa 2 Corintios 9:7:"Cada cristiano puede contribuir económicamente “lo que ha decidido en su corazón y no de mala gana ni a la fuerza”.
Este versículo resume un principio clave de la ofrenda cristiana: no es un impuesto religioso ni una obligación legal impuesta externamente. El verdadero diezmo (y toda ofrenda) bajo la Nueva Alianza es una forma de adoración, una expresión voluntaria de gratitud profunda y obediencia gozosa a Dios por todo lo que Él nos ha dado en Cristo Jesús.La finalidad de esta mayordomía financiera bíblica incluye el sostenimiento del ministerio que predica el Evangelio, el apoyo a los necesitados, y es un acto de confianza en la provisión de Dios. Dar con un corazón alegre y decidido es lo que honra a Dios, no el porcentaje en sí mismo.Aprende a dar no por obligación, sino por convicción y amor. Comprende la libertad que tenemos en Cristo para ser mayordomos fieles de los recursos que Dios nos confía.Si deseas profundizar en este estudio bíblico sobre finanzas cristianas, ponerte en contacto con Ministerio de Poder, sugerir algún tema sobre diezmo, ofrenda o mayordomía para enseñanza bíblica, o apoyar nuestro ministerio, puedes escribirnos al correo: contacto.pabloalt@gmail.com