Este podcast se creó como espacio de introspección, reflexión, comunicación y bienestar emocional. A través de herramientas de coaching, comunicación asertiva y de inteligencia emocional, busco generar un espacio de conversación compuesto por reflexiones personales, preguntas poderosas y silencios profundos para fomentar la empatía, la escucha activa, el bienestar emocional y el desarrollo personal. Este espacio no es solo mío, sino de todo aquel que desee hacer cambios fundamentales en su vida tanto físicos como emocionales y crecer a nivel personal. ¡Bienvenidos todos a un viaje al interior, el viaje que nunca termina!
La menstruación es un proceso natural del ciclo reproductivo femenino que ocurre mensualmente. Se caracteriza por el sangrado vaginal que ocurre cuando el cuerpo elimina el revestimiento del útero que se ha engrosado en preparación para un posible embarazo no ocurrido.
La primera menstruación en la vida se llama “menarquia” y se produce normalmente entre los 10 y 15 años, cuando todas las partes del sistema reproductivo han madurado y funcionan conjuntamente. La menarquía marca un hito importante en la vida de una mujer, representando su capacidad reproductiva y el inicio de los ciclos menstruales regulares.
Estos cambios hormonales pueden afectar la química cerebral y la respuesta del cuerpo al estrés, lo que puede influir en la percepción de las emociones y en los cambios de ánimo que algunas mujeres experimentan durante su período menstrual. Es importante recordar que estos efectos pueden variar de una mujer a otra, y no todas experimentan cambios emocionales significativos durante su ciclo menstrual.
Independientemente del entorno o de la cultura en la cual una mujer haya nacido, la primera regla siempre será un hito, que marca un antes y un después en su vida.
¿Cómo fue tu primera menstruación?