En la entrevista de PERSONAS NO GRATAS
De Argentina/México
Federico Bonasso Music
Federico llegó a México en 1980, cuando tenía doce años. Como otros argenmex, hijos del exilio político de sus padres, decidió quedarse a vivir en el país que le dio refugio.
Su obra es por tanto una expresión de esa cultura híbrida, que no tiene una sola identidad y genera novedosas combinaciones de influencias.
A finales de los 80 fundó la banda de rock EL JUGUETE RABIOSO.
Allí, junto a talentosos músicos, construyó un espacio de expresión para su nostalgia prematura. Durante años se dedicó a mostrar sus canciones arriba de un escenario. EL JUGUETE RABIOSO (título tomado de Roberto Arlt), lo llevó a recorrer la República mexicana, probar Madrid y otras ciudades de España, el público hispano de Estados Unidos, Valparaíso y Santiago de Chile, La Habana, y el añorado Buenos Aires. Sus canciones hicieron amigos en toda Latinoamérica.
El Juguete editó dos discos: Caras modernas (1992) y Almatotal (1995).
En 2017 Federico editó el primer disco de LA SUBVERSIÓN, un proyecto personal. El disco ha recibido excelentes críticas y la presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, rodeado de leyendas del rock mexicano otorgaron a LA SUBVERSIÓN un alumbramiento memorable.
Desde hace tiempo compone para cine y dirige ESTUDIO YUBARTA en México DF: un colectivo de músicos e ingenieros dedicados a la música para imagen.
Tal como ha manifestado, disfruta involucrar su música en la historia de una película.
Así, aunque siempre bajo las instrucciones del director y los productores, hay en sus trabajos de score un sello personal, acaso una evolución instrumental de aquellas melodías que dieron vida a sus canciones.
Bonasso ha realizado música para numerosos largometrajes, series de televisión y documentales. (Filmografía IMDB).
Ha recibido diversas nominaciones y premios, como el Pentagrama de oro (AMUCI) a la mejor partitura del cine argentino ( 2000 ) por Los libros y la noche, de Tristán Bauer.
Su música aparece en diferentes soundtracks, destacando su colaboración con León Gieco para el film sobre la guerra de Malvinas: Iluminados por el fuego.
Ha colaborado con directores y productores de la talla de Tristán Bauer, Guillermo del Toro, Gustavo Loza, Mónica Lozano, Bertha Navarro, Alejandro González Iñárritu, Hugo Rodríguez, Luis Mandoki, Mario Muñoz, Jorge Denti, Antonio Urrutia. Hoy está activo como compositor en numerosos proyectos personales y cinematográficos.