En el gran océano de estrategias de financiación disponibles para pymes, autónomos y emprendedores, el modelo de royalties emerge como una isla de oportunidad para aquellos bendecidos con riquezas intelectuales.
Este enfoque permite a los propietarios de propiedades intelectuales, como patentes, marcas y derechos de autor, licenciar sus activos a terceros a cambio de pagos periódicos, conocidos como royalties.
A diferencia de otras formas de financiación que pueden diluir la propiedad o imponer deudas, los royalties ofrecen una manera de capitalizar la innovación manteniendo el control.
Este artículo se sumerge en el mundo de los royalties, explorando su definición, variedades, aplicabilidad, ventajas y consideraciones esenciales para maximizar su potencial.
¿Qué son los Royalties?
Los royalties son pagos realizados por una parte (el licenciatario) a otra (el licenciante) por el derecho a usar una propiedad intelectual específica. Estos pagos suelen calcularse como un porcentaje de los ingresos generados por la venta de productos o servicios que utilizan la propiedad intelectual, o como una tarifa fija por unidad vendida.
Los royalties se encuentran en el corazón de numerosos sectores, desde la música y la literatura hasta la tecnología y la farmacéutica, sirviendo como una vena crucial de ingresos para creadores e innovadores.
Otras Maneras de Llamar a los Royalties